Cómo mudarte a Suiza si no sabes inglés: ofrecen 20.000 puestos de trabajo y 7.000 euros de sueldo
Alemania ofrece sueldos de 4.000 euros a los españoles que quieran mudarse
El mejor país de Europa para mudarte si tienes hijos
El país nórdico que ofrece las mejores condiciones laborales a los españoles
Para nadie es ideal abandonar España y dejar atrás a familiares y amigos. Por ello, puestos a hacerlo, mejor que sea a cambio de 7.000 euros mensuales. Puede parecer imposible si no tienes una cualificación increíble, pero en Suiza ese es el sueldo medio.
Las empresas suizas tienen activas más de 20.000 ofertas de trabajo a través del portal EURES (European Employment Services) en colaboración con el SEPE (Servicio Público de Empleo estatal).
Lo más llamativo es que hay ofertas de todo tipo. Tanto para trabajar unos pocos meses como con contratos indefinidos. Además, muchos de los empleos no requieren experiencia previa ni estudios.
Suiza ofrece miles de puestos de trabajo a los españoles
Suiza disfruta de una de las tasas de desempleo más bajas de toda Europa, por lo que llega a tener problemas para ocupar todos los puestos de trabajo. Eso hace que tengan que fijarse en muchos candidatos de otros países.
Nuestra forma de ser, nivel académico y esfuerzo en el trabajo hacen que los españoles seamos unos de los mejores candidatos en Suiza. Nuestro principal problema siempre ha sido el inglés, pero incluso hay muchos puestos de trabajo en los que no lo piden.
En total, han ofertado 26.500 trabajos a través de la Red EURES. Lo único que debes hacer es buscar en su portal de empleo y añadir como filtro a Suiza. Si lo prefieres, también puedes investigar ofertas de otros lugares de Europa.
¿Por qué los suizos prefieren trabajar con españoles?
En España se vive mejor que en cualquier otro sitio, y eso se nota en nuestro carácter. Por eso, la gente de otros países de Europa prefiere trabajar con nosotros, aunque no siempre entienda nuestra manera de comportarnos.
Además, debes tener en cuenta que Suiza no forma parte de la Unión Europea pero sí que tiene muchos acuerdos con esta. Por ello, si quieres irte directamente a Suiza para buscar trabajo no necesitas ningún tipo de visado: puedes pasar hasta tres meses en el país sin ningún problema.
Suiza es un país precioso, con una naturaleza espectacular y con ciudades acogedoras y multiculturales. Pese a ello, el principal atractivo que tiene para mudarte allí son los salarios.
Ten en cuenta que su moneda no es el euro, pero cada euro equivale a 0,94 francos suizos. Es decir, el salario medio allí es el equivalente a más de 7.000 euros.
En el peor de los casos podrás encontrar sueldos de 3.000 o 4.000 euros y en el mejor de más de 12.000. El coste de la vida allí es mayor, pero la diferencia de salarios es tan grande que aun así aumentarás tu capacidad de ahorro.
Otra ventaja es que en Suiza hay una mayor libertad económica y los impuestos son más bajos que en España, por lo que tendrás mayor facilidad para gestionar tu economía.
Lo último en Curiosidades
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicarlo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Dos perros de la Guardia Civil hacen las delicias de los ancianos de una residencia en Mallorca
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en defensa
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador