¿Cómo fue el nacimiento del fútbol?
El nacimiento del fútbol reglamentado proviene de Inglaterra, pero ¿cuáles son los orígenes?
El nacimiento del fútbol históricamente se atribuye a Inglaterra, que es el país que reglamentó el juego en 1863 mediante la Football Association (FA), la primera asociación del fútbol que se creaba. El caso es que todos contamos con que el fútbol moderno nació en terreno británico, pero no hay demasiadas certezas si querer saber qué civilización fue la primera en jugar al fútbol.
¿Fueron los primeros jugadores guaraníes?
Un documental paraguayo dice que los primeros jugadores de fútbol fueron los guaraníes. En él se sostiene la hipótesis que este pueblo de guerreros que vivió en Sudamérica a partir del siglo XV fue el primero en jugar a la pelota con los pies.
Esta teoría se basa en el descubrimiento del sacerdote español Bartomeu Meliá, el cual aseguraba que el registro más antiguo que hay sobre el balompié, se encuentra en el primer diccionario de la lengua guaraní, que fue escrito en 1639.
Se describe a un juego llamado manga ñembosarái, un juego que practicaban los indígenas en San Ignacio Guazú, la primera misión jesuita que se fundó en Paraguay.
En este juego dos equipos se pasaban con los pies una pelota realizada en caucho de goma. El principal objetivo de la época era que no dejara de saltar, que no parase. Jugaban los varones los domingos por la tarde después de misa y había apuestas para ver quién ganaba.
No había porterías
Se diferenciaba del fútbol actual, en que se jugaba sin arcos (portería). El equipo que perdía era el primero en cansarse. El concejal Máximo Génez de la comunidad guaraní de San Ignacio que investigó los orígenes de la población expresó lo siguiente:
«Creemos que los ingleses pudieron haber sacado la idea para crear el fútbol después de ver a los guaraníes que fueron llevados a España por los jesuitas, y que pudieron haber demostrado el juego ante la realeza, con la presencia de algún inglés que estaba de visita».
En San Ignacio Guazú desean que la ciudad sea reconocida como la cuna del fútbol. Esto puede resumirse, en que es posible que los guaraníes hace tres siglos ya jugaban al balón y en el fondo son los verdaderos descendientes de los que inventaron el fútbol. Los paraguayos esperan que esto sea reconocido por el resto del planeta, aunque los reglamentos fueran creados por los británicos.
Sea como fuere, el origen tiene también más candidatos, como el Calcio fiorentino, que habla de un juego similar en el Renacimiento. El tiempo como siempre, dará o quitará razones.
Lo último en Curiosidades
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»
-
Sólo necesitas una olla: el truco que usaba mi abuela para regar las plantas en vacaciones
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?