Cómo conseguir la clave permanente del DNI electrónico
Si tienes un DNI electrónico puedes realizar trámites online de forma sencilla si además activas una Cl@ve permanente.
Cómo activar el DNI electrónico
Cómo usar el DNI electrónico correctamente
¿Qué es el nuevo DNI Europeo y para qué sirve?
¿Cómo pedir el nuevo DNI 4.0? Esto es lo que debes saber
Adiós a las mamparas: éste es su sustituto que arrasa en los baños más modernos, prácticos y elegantes
Ni en el frigorífico ni en el congelador: el mejor truco para conservar las castañas en casa y evitar que se pudran
Todos tenemos un documento nacional de identidad o DNI y aunque debemos llevarlo siempre encima, desde hace años se impone usarlo de manera electrónica para todo tipo de gestiones que tienen que ver con la administración pública y otros estamentos. Un DNI que requiere además de un «pin» o clave que podemos solicitar de manera sencilla si seguimos los pasos que a continuación os ofrecemos. Veamos entonces, cómo conseguir la clave permanente del DNI electrónico.
Cómo conseguir la clave permanente del DNI electrónico
Desde hace años toda persona que se hace, o renueva el DNI pasa a tener un DNI electrónico. No deja de ser el mismo documento de identificación de siempre pero incorpora un chip que nos sirve para realizar gestiones online de manera online o electrónica. Un DNI que requiere de unos certificados digitales que podemos activar en la comisaría donde nos hayamos hecho el documento de identidad y luego un pin o también la llamada «clave permanente».
Con esta clave podremos usar el DNI electrónico sin problema en nuestros trámites digitales. Y para conseguirla lo primero que se requiere es que nos registremos en el Sistema Cl@ve, tanto a través de Internet con el certificado digital mencionado o el propio DNIe o sin el certificado a través de una carta que nos envían a casa una vez solicitamos la clave.
¿En qué se diferencia la Clave Permanente de la Clave Pin?
Una vez hayamos entrado en el portal de Sistema Cl@ve (https://clave.gob.es/), nos podremos identificar tanto con nuestra
Cl@ve PIN como la Cl@ve Permanente y aunque ambas nos sirven para lo mismo y nos darán acceso a los mismos trámites, la primera es en realidad un código de un solo uso que se suele solicitar en el momento en el que lo necesitamos, mientras que la clave que es permanente tal y como indica la propia palabra no tiene fecha de caducidad, aunque tenéis que saber que su uso es limitado.
¿Cómo puedo activar la Cl@ve Permanente?
Si deseas activar la Cl@ve Permanente tendrás que entrar en el portal Cl@ve antes mencionado e introducir tu DNI o NIE, junto a tu email y el código de activación que habrás recibido cuando te registrarte en el Sistema Cl@ve.
Una vez introducidos esos datos vas a recibir un mensaje de texto SMS que tendrá un código de un solo uso. Ingresas el código en el campo habilitado para ello y entonces el sistema te pedirá que crees una contraseña.
Dicha contraseña, que deberá tener una serie de características de seguridad mínimas, se convertirá entonces en tu clave permanente para acceder a cualquier servicio online de la administración pública.
¿Cuánto dura la Cl@ve Permanente?
Como hemos dicho, la Cl@ve Permanente tiene una duración limitada por lo que caducará una vez hayan pasado dos años desde su creación. Es decir, que pasado ese tiempo tendremos que crear una nueva clave para tener acceso a la tramitación online.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las mamparas: éste es su sustituto que arrasa en los baños más modernos, prácticos y elegantes
-
Ni en el frigorífico ni en el congelador: el mejor truco para conservar las castañas en casa y evitar que se pudran
-
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
-
La razón por la que jamás debes echar agua hirviendo por el fregadero: lo piden los expertos
-
Ni se te ocurra enviar una foto de tu DNI: el serio aviso de la Guardia Civil a los españoles
Últimas noticias
-
Junts anuncia el bloqueo a todas las leyes del Gobierno y propina «un baño de realidad» a Sánchez
-
Andalucía en riesgo: la AEMET avisa de «líneas de tormenta» importantes en estas zonas
-
La última de Lamine Yamal: se encaró con el público de Brujas y hasta les lanzó un beso
-
Trump exige al alcalde de Nueva York «respeto» a Washington y prevé una «huida» ciudadana por el comunismo
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos