La comida que has de elegir para vivir bien y durante mucho tiempo
Ya conocíamos los beneficios de las legumbres, pero al parecer su consumo también afecta mucho a nuestra esperanza de vida.
¿Qué es la trofología o comer más sano?
¿Cuánto tiempo aguanta una persona sin comer?
Los mejores alimentos para estar de buen humor
Alimentos que serán tendencia en 2022
Conocemos bien algunos de los alimentos que debemos evitar para mantenernos saludables, como todo aquello que está procesado o la comida «fast food», pero ¿Cuánto sabemos acerca de cuáles debemos elegir en su lugar ? Conozcamos ahora cuál es la comida que has de elegir para vivir bien y durante mucho tiempo.
La comida para vivir mucho tiempo
Generalmente sabemos que una dieta basada en la dieta mediterránea es equilibrada y saludable. De hecho, este tipo de dieta ha sido elegida hace poco la mejor dieta del 2022, ya que da prioridad a la fruta, la verdura y los cereales integrales, además de dar espacio al pescado y menos a la carne, sobre todo si es roja.
Pero hay estudios más precisos, que apuntan en la dirección de un alimento considerado pobre, disponible prácticamente en todo el mundo y a bajo costo, también porque su cultivo es uno de los más sostenibles: estamos hablando de las legumbres, cuyas propiedades beneficiosas ya han sido ampliamente descritas.
Las legumbres para vivir mejor
Comencemos diciendo que el Danish Twin Study , un estudio realizado sobre la longevidad humana, indicó que el promedio de vida de una persona está dictado solo en un 20% por los genes, mientras que para el 80% restante afecta el estilo de vida, en la que la alimentación es una parte más que destacada.
Este estudio también realizó un análisis, publicado en el American Journal Lifestyle Medicine , sobre centenarios que viven en las zonas del mundo con mayor porcentaje de longevidad: Loma Linda, California; Nicoya, Costa Rica; Cerdeña, Italia; Icaria, Grecia; Okinawa, Japón.
Resultó que la dieta de la mayoría de estos centenarios se basaba en legumbres y en concreto en las habas, lentejas y judías, con un consumo mínimo de carne, unas 5 veces al mes y en cantidades que no superaban los 100 gramos por ración. En particular, muchos centenarios están acostumbrados a comer una taza de legumbres al día.
En el caso concreto de la cercana Cerdeña, una región con una alta tasa de centenarios, los hábitos alimenticios de los mayores son estos: pan integral, legumbres, verduras y frutas, con la concesión de una copa de vino de vez en cuando y carne reservada solo para ocasiones especiales.
Es pues evidente que las legumbres son la base de una larga vida, aunque evidentemente no marcan la diferencia si no se sitúan en un contexto adecuado: poco consumo de carne, una vida activa alejada del estrés y también algo de actividad física.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11