¿Por qué los cocineros llevan sombreros altos?
La cocina en España se ha convertido en una auténtica tendencia. Cada día son más los numerosos chefs vanguardistas que abren sus restaurantes por cada uno de los rincones de nuestro país. Unos locales que acumulan una lista de espera tan larga en relación al prestigio y estrellas Michelin tenga su establecimiento. La alta cocina ha generado una moda que ha llegado incluso a numeroso programas de televisión que copan algunas de las mayores audiencias de nuestro país. Parece que en los tiempos que corren todo el mundo sabe mucho de cocina pero… ¿sabes exactamente por los cocineros llevan esos altos y pulcros sombreros? Te lo contamos.
¿Solamente cuestión de higiene?
Sí, has acertado, las funciones básicas de este extraño sombrero están relacionadas principalmente con la higiene. El material con el que está creada esta prenda absorbe el sudor de la frente del chef y no permite que el pelo caiga sobre los alimentos. Pero está claro, que no hace falta un sombrero de 20 centímetros para evitar este tipo de cuestiones salubres. Esta prenda tiene una historia detrás que nada tiene que ver con los riesgos a la hora de cocinar.
Según algunos estudios culinarios, la repercusión mundial de estos sombreros corresponde a mediados del siglo XIX. Una época en la que la altura del sombrero destacaba la importancia y la habilidad del chef en la cocina. Es decir, cuanto más alto sea el sombrero, más importante era el cocinero que lo llevaba. Sin duda, esta prenda estaba reservada para los auténticos jefes de cocina cuyo prestigio era conocido en todo el mundo.
De tradición a simple moda
Con el paso de los años, esta tradición de prestigio se ha convertido en una simple tendencia mundial. Hoy en día, podrás ver cocineros de todo el mundo que porten este tipo de sombreros y nada tiene que ver con su maestría o reputación. Pero oye, mejor que lo lleven para evitar elementos imprevistos en nuestra comida.
Otra de las característica más destacadas de este tipo de sombreros se basa en los continuos pliegues de los mismos. Algunas informaciones indican que basaban su finalidad en informar sobre los conocimientos del cocinero. Es decir, cada pliegue del gorro indicaba que el chef sabía cocinar un alimento distinto y de formas muy diversas. Costumbres de la antigüedad que, según los estudiosos, comenzaron ha utilizarse en el siglo VI por los chefs de la Antigua Grecia. Aunque también se vinculan a años más atrás en algunos de los cocineros del Imperio Asirio.
Lo último en Curiosidades
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas