Los coches que no podrán entrar en Madrid a partir de mañana: todo lo que necesitas saber
La gran fiesta de vehículo eléctrico: así es el salón del automóvil de Barcelona
El tiempo que debes llevar la L de conductor novel en el coche
Los expertos defienden que el coche 100% autónomo será posible esta década en entornos controlados
Con la llegada del nuevo año, son diversas las normas que cambian y que entran en vigor. Así y partir de este 1 de enero de 2022, los coches que no posean etiqueta para la energía más sostenible (como ya ocurre en Barcelona) no podrán ir a la ciudad. Te contamos los coches que no podrán entrar en Madrid a partir de mañana.
De momento, este 2022 arranca el veto para los vehículos que no tengan las etiquetas en el interior de toda la zona acotada por la M-30, y para aquellos automóviles que no estén empadronados en la capital.
Son los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán y Chamberí, además de los distritos de Moncloa-Aravaca, concretamente los barrios de Argüelles, la Colonia del Manzanares (Barrio Casa de Campo) y parte de Ciudad Universitaria.
De forma progresiva
No será pues de forma general y de golpe, si no que esta prohibición basada en la circulación a los automóviles que más contaminantes se realizará de forma progresiva hasta llegar al año 2025, fecha en la que todos los vehículos deben adecuarse a la normativa.
Los coches que no podrán entrar en Madrid a partir del 1 de enero de 2022
En esta primera fase no pueden circular por la zona de la circunvalación urbana M-30 los coches sin etiqueta de gasolina con normativa Euro 3 o anterior y los diésel de normativa Euro 4 o anterior.
El distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta dicho impacto medioambiental.
Según el Ayuntamiento de Madrid, la clasificación del parque tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
Para consultar si un vehículo cumple los requisitos que dan derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental, introduzca la matrícula de su vehículo en el enlace correspondiente de la web del Ayuntamiento, y pulse sobre el botón «Consultar».
Y entonces aparece la etiqueta ambiental que le corresponde al vehículo por sus características o una explicación de por qué el vehículo no tiene derecho a la misma.
Es importante tener este concepto presente si no, va a ser complicado de circular por diversos lugares.
Temas:
- Automóviles
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025