Las ciudades más importantes de Groenlandia
Descubierta la isla más septentrional del mundo frente a la costa de Groenlandia
Alerta climática: llueve en Groenlandia después de 70 años
5 curiosidades de Groenlandia que debes saber
Groenlandia es la isla más grande del mundo, ubicada en la zona nororiental de América del Norte. Pertenece al Reino de Dinamarca y tiene una población de 58.766 habitantes. La densidad de población es una de las más bajas del mundo: 0,026 habitantes por kilómetro cuadrado. La capital de Groenlandia es Nuuk, y merece la pena conocer cuáles son las ciudades más importantes de la isla.
Nuuk
El primer puesto en el ranking es para Nuuk, la capital y ciudad más poblada. Con una población aproximada de 17.635 habitantes, cabe señalar que los únicos dos semáforos que existen en Groenlandia están en la misma calle de Nuuk.
El clima es muy frío, con una temperatura promedio anual de de -3,7 grados. Las principales actividades económicas son la pesca y el procesado de pescado, la cría de renos y de ganado ovino y la caza.
Sisimut
Sisimut es una ciudad localizada al sudoeste de Groenlandia. Con una población de 5.460 habitantes, esta zona ha estado habitada desde hace 4.500 años. Los primeros pobladores fueron los inuit y en la actualidad sus descendientes son el grupo principal de la ciudad.
Ilulissat
Ilulissat es la tercera ciudad más grande de Groenlandia, situada 350 kilómetros al norte del círuclo polar ártico. Con una población de 4.670 habitantes, el fiordo de hielo de Ilulissat fue declarado en el año 2004 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es interesante saber que es una de las ciudades más soleadas de la isla, sobre todo en verano.
Curiosidades de Groenlandia
Ahora que sabes cuáles son las ciudades más importantes de Groenlandia, queremos señalar las principales curiosidades del territorio.
No existe ni una sola carretera que una dos poblaciones en toda la isla. Las pocas pistas de tierra que existen unen las poblaciones con las granjas cercanas. Por lo tanto, los desplazamientos entre unas ciudades y otras hay que hacerlos en helicóptero o en barco.
El 99% de los productos que se consumen en Groenlandia son importados y tienen un precio muy elevado. En la isla solo hay unas pocas empresas manufactureras de conservas de pescado.
La televisión y el cine han contribuido a extender el mito de que los esquimales viven en iglús. Pero no es cierto. Los inuit de Groenlandia viven en casas hechas con piedra y barro.
Y, por último, en Groenlandia no existe el derecho de propiedad sobre la tierra. Cuando los ciudadanos necesitan un terreno para consturir su casa o negocio, la administración local se lo da a modo de concesión.
Temas:
- Groenlandia
Lo último en Curiosidades
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
Sólo tiene 2 letras y cada vez está más de moda entre los padres: el nombre catalán unisex que enamora
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo online | Resultado, cómo va la prórroga y cronología de la semifinal de la Champions League en vivo (4-3)
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi
-
Entradas para la final de la Champions League 2025: precios y dónde comprarlas