Es la ciudad con mayor esperanza de vida y está en Madrid: alucinas
La Comunidad de Madrid lidera la esperanza de vida más alta de la Unión Europea con 85,4 años
España es el país de la UE con mayor esperanza de vida con 83,3 años y Madrid la región con 85,4
Más vale prevenir: el sencillo truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
El refrán sobre Dios de Cervantes en 'El Quijote' que los españoles seguimos usando desde hace 400 años
La esperanza de vida al nacer se sitúa en España en 83,2 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022. Sin embargo, hay ciertas diferencias entre unos municipios y otros dentro del territorio nacional. La ciudad con mayor esperanza de vida se encuentra en Madrid.
Se trata de Majadahonda, la ciudad española con más esperanza de vida, con 85,4 años. El segundo y tercer puesto en el ranking también lo ocupan dos localidades de la Comunidad de Madrid: Las Rozas y Pozuelo de Alarcón, ambas con un empate técnico a 85,3 años.
Los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) también revelan que las mujeres de Majadahonda son también las que viven más años (87,3), mientras que los hombres tienen la segunda edad media más alta (con 83,2).
Existe una relación directa entre renta per cápita y esperanza de vida. Pozuelo es el municipio de España con una renta per cápita más alta, la cual asciende a 79.327 euros, según datos publicados en 2022 por la Agencia Tributaria. En los primeros puestos también se encuentra Majadahonda con 53.488€.
En el lado opuesto del ranking, las ciudades con menor esperanza de vida de España son: La Línea de la Concepción, Ceuta, Melilla, Cádiz, Algeciras, Arrecife, Linares, Teide, Las Palmas de Gran Canaria y Almería.
¿Cuáles son las ciudades más envejecidas de España?
Según el último informe de Indicadores Urbanos del INE, a 1 de enero de 2022 la edad media nacional era de 45,1 años. Sin embargo, algunas ciudades se sitúan muy por encima de esta cifra. Las dos ciudades más envejecidas de España son Ferrol, con 51,6 años de media y Avilés, con 51,1 años de media.
Las ciudades más envejecidas del territorio nacional están situada en la zona norte del país, donde se concentra buena parte de la España vaciada. Por encima de los 50 años se encuentran ciudades como Ponferrada, Palencia, Santander, Salamanca, Gijón, Valladolid, León, Salamanca o Zamora.
En el otro lado del puesto se encuentran las tres ciudades más jóvenes: ya que Melilla, con una media de 35,6 años, Ceuta con (38,1 año) y Rivas-Vaciamadrid (39’7 años).
Cabe señalar que la comarca más envejecida de toda Europa está en España. Se trata de Aliste, en Zamora, la provincia que más población ha perdido a lo largo de los últimos diez años, un total de 11,95%. Aliste está formada por 16 municipios, con una población total de 7.540 habitantes. Alcañices es la capital de la comarca, con 1.025 habitantes y varios municipios añejos.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Más vale prevenir: el sencillo truco de la DGT para evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche
-
El refrán sobre Dios de Cervantes en ‘El Quijote’ que los españoles seguimos usando desde hace 400 años
-
El truco de ‘La Ordenatriz’ con papel albal para ahorrar en calefacción y que tu casa siempre esté caliente
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
-
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
Últimas noticias
-
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
-
OKDIARIO en el frente de Lérida donde luchó con Franco el abuelo de Sánchez: «Cayeron 1.300 republicanos»
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Canarias en el punto de mira de la AEMET y avisa del fenómeno que llega: alerta amarilla
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Las Vegas