La ciudad española que es la única con cuatro patrimonios de la humanidad del mundo
El increíble pueblo de Andalucía para una escapada en familia
10 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad
España y sus 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Cuando en 2018 la UNESCO declaró a la Ciudad Califal de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad, Córdoba se ubicó como una localidad única en todo el planeta, la primera en alcanzar un hito histórico inédito. Descubramos a fondo la ciudad española que es la única con cuatro Patrimonios de la Humanidad en todo el mundo.
España es uno de los países más ricos de todos, hablando de su herencia tanto histórica como cultural, y Córdoba tiene buena parte de la culpa de esta privilegiada posición de los españoles respecto de otras naciones.
Los cuatro Patrimonios de la Humanidad de Córdoba
La localidad andaluza es la única que puede enorgullecerse de contar con semejante cantidad de sitios patrimonio, lugares destacados por la UNESCO en virtud de sus características históricas y su gran estado de conservación.
Mezquita-Catedral
Considerada el monumento más importante del llamado «Occidente islámico», la Mezquita-Catedral de Córdoba pasó a formar parte del Patrimonio de la Humanidad en 1984 gracias a la representación del estilo omeya.
Con detalles góticos, barrocos y renacentistas, preserva elementos del viejo edificio visigodo.
Centro Histórico
La parte antigua de la ciudad no es menos interesante para los turistas, y eso se debe a los numerosos vestigios relacionados con civilizaciones tan diferentes como la árabe, la romana y la cristiana, que supieron influirla.
Los ensanches urbanísticos que datan de los siglos XIX y XX son uno de sus mejores atractivos.
Fiesta de los Patios
Dentro de los Patrimonios Inmateriales, la UNESCO reconoció la Fiesta de los Patios en diciembre del año 2012. Una de las celebraciones más bonitas del territorio nacional se denomina así porque se realiza en esas casas familiares particulares, donde los vecinos se congregan en el mes de mayo para visitar los patios decorados.
Ciudad Califal de Medina Azahara
El último de los Patrimonios de la Humanidad en sumarse a la lista de la UNESCO, por absoluta unanimidad durante el año 2018, es la Ciudad Califal de Medina Azahara y su yacimiento arqueológico excepcional.
Levantada mayormente en el siglo X por la propia dinastía de los Omeyas, supo ser sede del califato de Córdoba hasta los saqueos de la guerra civil de los años 1009 y 1010, que durante siglos se creyó que habían acabado con ella.
Sin embargo, estos restos permanecieron ocultos hasta que se los detectó en la primera mitad del siglo XX.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»