¿Es cierto que una manzana al día te mantiene alejado del médico?
Una manzana al día mantiene alejado al médico o al menos esa es la creencia popular.
Te descubrimos los secretos de comer una manzana cada día
¿Qué propiedades tiene la manzana?
Las variedades de manzana roja más saludables para tu cuerpo
Beneficios de comer la fruta con piel
Uno de los «dichos» más famosos del mundo es, sin duda, «Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía». ¿Cuántas veces hemos escuchado eso? Sin embargo, ¿es cierto? Veamos si realmente comer manzanas nos aleja del médico y en el caso de que así sea, a qué se debe.
Comer una manzana al día
La forma moderna del proverbio apareció por primera vez en Rustic Speech and Folk-Lore (1913), de la lingüista inglesa Elizabeth Mary Wright. Sin embargo, aparte de la historia, ¿es cierto lo que se dice? Según estudios realizados en los laboratorios se descubrió que las manzanas tienen una actividad antioxidante muy fuerte, inhiben la proliferación de células cancerosas, reducen la oxidación de lípidos, reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer e incluso bajan los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Toda una panacea de propiedades para la manzana que además contiene pectina, una fibra natural que se encuentra en las plantas y que puede ayudar a reducir el colesterol y regular las bacterias beneficiosas en el intestino.
Queda entonces claro que comer manzanas es bueno para nuestra salud, pero ¿hasta el punto de hacer que no tengamos que ir al médico? La ciencia tiene una respuesta para ello, ya que también se ha analizado la correlación entre el consumo de manzanas y las visitas al médico. Fue en un estudio de 2014 realizado por Matthew A. Davis del Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice.
El experto examinó las dietas diarias de 8.728 adultos estadounidenses y los separó en «comedores diarios de manzanas» y «que no comen manzanas». De esta forma se identificó a 753 adultos que habitualmente comían al menos una manzana pequeña al día (9% de la muestra del estudio). Los científicos encontraron que el 39 por ciento de los consumidores de manzanas no habían informado ninguna visita al médico ni medicamentos recetados en el último año. En comparación, el 33,9 % de los que no comían manzanas informó haber visitado al médico o haber tomado medicamentos.
Sin embargo, después de analizar el tema desde la perspectiva de las características sociodemográficas y relacionadas con la salud, la asociación entre el consumo de manzanas y las visitas al médico dejó de ser estadísticamente significativa . «La evidencia no respalda que una manzana al día mantenga alejado al médico; sin embargo, la pequeña fracción de adultos estadounidenses que comen una manzana al día parecen usar menos medicamentos recetados», concluye finalmente Davis en su estudio.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados