La cerveza con o sin espuma, aquí la razón de cómo hacerlo
La increíble razón por la que la cerveza se hace con pescado
Las 5 mejores cervezas sin alcohol de España
¿Cuántas cervezas podemos tomar diariamente, según el CSIC?
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
La cerveza es na de las bebidas más populares del mundo. Los países en los que más se consumen son, en este orden: República Checa, España, Alemania, Polonia, Austria y Panamá. Una de las grandes dudas que muchas personas comparten a la hora de tomarse una cerveza es la de si es mejor hacerlo con o sin espuma. Pues bien, según los expuestos, la respuesta está muy clara: con espuma.
También conocida como la corona o la cabeza, la espuma, aunque parezca algo insignificante, es una de las partes más importantes de la cerveza. Más allá de la estética a la hora de servirla, la espuma protege tanto el sabor como el aroma de la bebida.
La espuma se produce como resultado de la fermentación. Cuando la levadura da comienzo al proceso de fermentación, el alcohol poco a poco se empieza a libera, de forma que los almidones y los azúcares se descomponen. Esto provoca que se genere dióxido de carbono y la cerveza se gasifique de forma natural.
La espuma se forma cuando una gran cantidad de burbujas de dióxido de carbono suben a la superficie de la cerveza y explotan. Cuando las burbujas explotan, todos los aromas presentes en la bebida se liberan. Por esta razón la espuma ayuda a que el sabor sea mucho más intenso.
Otro de los motivos por el que de la cerveza debe llevar sí o sí espuma es que ésta evita que la bebida tenga contacto con el aire. Lo que ocurre cuando se oxigena es que pierde el gas muy rápido, y esto es justo lo que hay que evitar.
¿Qué es lo que pasa cuando una cerveza se sirve sin romper espuma? Todo el gas generado se queda en la bebida, y no llega a salir. Esto provoca que la bebida tenga un sabor y un aspecto muy poco apetecible. Pero aquí no queda todo. También puede generar problemas gastrointestinales cuando el dióxido de carbono llega al estómago.
Curiosidades de la cerveza
Además de por qué hay que tomar la cerveza con espuma siempre, hay otras curiosidades sobre esta bebida que resulta de especial interés conocer:
- Los vikingos creían que en el Valhalla les esperaba una cabra de gran tamaño que les suministraría cerveza eternamente.
- En el siglo XIX se creía que beber cerveza era bueno para la lactancia materna.
- Una cerveza con espuma es una señal clara de que se trata de una cerveza de buena calidad. Lo ideal es que la espuma no desaparezca en ningún momento, ni siquiera al terminar el caso.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
La “dictadura blanca” de Tarradellas
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia exige el despido de Petra
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
-
Verstappen vuelve al lugar de su obra maestra: ¿su última oportunidad de pelear el título está en Brasil?
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa