Células que debes conocer: los tanicitos
Entre los diferentes tipos de células de nuestro sistema nervioso, hay una muy peculiar con un nombre poco conocido: los tanicitos. ¿Cuál su función?
Los tanicitos constituyen un tipo de célula que pertenece al sistema nervioso central. Estas células se encuentran principalmente tanto en el tercero como en el cuarto ventrículo cerebral. Justamente por esta razón, los tanicitos también son considerados células ependimaria. Cumplen con varias funciones, pero principalmente se destacan por ser auxiliares de las neuronas. De igual forma, son las células más importantes de toda la función nerviosa.
¿Qué son los tanicitos?
Como estamos viendo, los tanicitos son células gliales que se encuentran en organismos de cierto nivel de complejidad. Cumplen con muchas funciones en el sistema central y se desconoce cuál es el alcance e importancia que estas células tienen en el organismo del ser humano.
Estas células se encuentran principalmente en el tercer y cuarto ventrículo del cerebro. Las mismas pueden clasificarse en cuatro tipos diferentes de tanicitos: alfa-1, alfa-2, beta-1 y beta-2. Los tanicitos que están en el tercer ventrículo tienen un estrecho contacto con el líquido cefalorraquídeo. De igual forma, también se proyecta hacia los capilares, de allí que se presuma que dichas células cumplen con una función importante en las señales químicas.
¿Cuál es la función de los tanicitos?
La función que cumplen los tanicitos todavía no se ha podido descifrar por completo. Sin embargo, son auxiliares de las neuronas y se cree que tienen un papel muy importante en la comunicación de las diferentes señales químicas; las cuales se dan entre el sistema nervioso central y la sangre circulante a través del líquido cefalorraquídeo.
Otra de las funciones que cumplen estas células es la de regular los procesos neurogénicos que ocurren en el sistema nervioso central, así como también los procesos de índole metabólico. Al parecer, estas células también cumplen un papel fundamental en la estimulación de ciertas hormonas; es el caso de la gonadotropia, la cual es liberada por el hipotálamo.
Los tanicitos cumplen con muchas más funciones de las que se sabe en la actualidad. En este sentido, los especialistas presumen que son determinantes para la regulación de procesos metabólicos del hipotálamo. De ser cierto, este descubrimiento sería primordial para hacerle frente a diferentes desórdenes alimenticios, como es el caso de la obesidad o de la anorexia.
Conclusiones
Son muchas las dudas que todavía quedan con respecto al alcance de las funciones de estas células. Sin embargo, de acuerdo a la información manejada hasta los momentos, las mismas podrían ser clave, entre otras cosas, para el tratamiento de diversos desórdenes alimenticios, que representan un alto porcentaje de los problemas que aquejan a la sociedad. Y tú, ¿habías escuchado hablar sobre estas células y la importante función que cumplen en el cuerpo humano?
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025