El castillo más impresionante de toda España que tienes que visitar
El impresionante castillo medieval de España que tienes que visitar el fin de semana
El castillo más imponente de España, perfecto para visitar en un fin de semana
El castillo más increíble escondido en mitad de un bosque que tienes que visitar este otoño
La Asociación Española de Amigos de los Castillos tiene contabilizados 10.200 castillos en todo el territorio nacional, aunque se calcula que hay unos 20.000. Sin embargo, no todos son igual de bonitos ni se han conservado en perfecto estado. Si este otoño te apetece hacer una escapada, ¿por qué no te animas a visitar el castillo más impresionante de toda España?
Castillo de Játiva
Se trata del Castillo de Játiva, situado en la localidad homónima, en la provincia de Valencia. Una doble fortaleza de estilo gótico valenciano formada por dos castillos: el Castillo Menor y el Castillo Mayor. Por la situación estratégica del municipio, ha sido escenario y testimonio de numerosos conflictos a lo largo de la historia.
Fue prisión de Estado de la Corona de Aragón, y en el Castillo de Játiva estuvieron prisionero célebres, como el conde de Urgel, los infantes Fernando y Alfonso de la Cerda y el duque de Calabria, entre otros muchos. Durante mucho tiempo fue considerada una de las mejores fortaleza de la península. Tras la guerra de Sucesión entró en decadencia, y actualmente el Ayuntamiento de Játiva se encarga de su gestión.
@aventur_a2 Este castillo con doble fortaleza situado en la sierra del Castell, sobre Xàtiva, por la situación estratégica de la ciudad ha sido escenario y testimonio de numerosos conflictos. Dividido por el castillo mayor y castillo menor. (Mucho + en la lista de reproducción)👇 #castillodexativa #valencia #comunidadvalenciana #turismoespaña #viajeros
Visita
«Desde el castillo bajan las murallas que abrazaban la Játiva altomedieval. Nos encontramos ante una de las joyas de la ciudad, de arquitectura imponente, declarada Bien de Interés Cultural. A pesar de sus raíces ibéricas y romanas, la mayor parte de las murallas y torres conservadas son de origen islámico o gótico»
El horario de la visita en el mes de octubre es de 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo. Entre los meses de noviembre y febrero, el Castillo de Játiva cierra una hora antes, a las 18:00 horas.
El precio de la entrada es de 6 euros (mayores de 16 años) y de 4 euros (menores de 8 a 16 años, jubilados, discapacitados, carnet joven, estudiantes, profesores, familias numerosa y grupos de más de 10 personas).
Debido a la gran demanda y a la limitación del número de visitantes por día, se recomienda adquirir sus entradas online de manera anticipada, ya que únicamente saldrán a la venta en taquilla un 10% de las entradas.
El Castillo Menor es la parte más antigua de la fortaleza, de origen ibérico y romano. Se asienta sobre una colina escarpada, y ofrece unas vistas increíbles del entorno natural. El conjunto actual es de estilo gótico. Por su parte, el Castillo Mayor fue construido durante la Edad Media, y uno de sus principales atractivos son los Jardnes de Ibn Hazm.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90