El castillo más impresionante de España para hacer un viaje en el tiempo
Los 5 castillos más impresionantes de España que no te puedes perder
El castillo más impresionante que puedes visitar en España: te contamos dónde está
El espectacular castillo a una hora de España considerado como una maravilla
A sólo media hora en coche de la ciudad de Córdoba, se encuentra el municipio de Almodóvar del Río, un destino turístico que cada vez más españoles están interesados en conocer por un evento reciente que le volvió popular: la grabación de la serie Juego de Tronos. Concretamente, parte de Juegos de Tronos se grabó en el Castillo de Almodóvar del Río, que es el castillo más impresionante de España para poder hacer un viaje en el tiempo.
También conocido como Castillo de La Floresta, y ubicado en la zona alta del monte El Redondo, estamos en presencia de una afamada fortaleza andalusí que fue reformada en numerosas ocasiones, y de allí los vestigios de estilos diversos como el romano y el bereber. Restaurada a comienzos del siglo pasado, destaca inmediatamente por sus torres, la Cuadrada, la Redonda y la del Homenaje.
Cuál es el castillo más impresionante de España
La historia
Según los conocedores de la región, en pleno apogeo andalusí allá por el año 750, los omeyas levantaron una fortaleza que fue denominada al-Mudawar -por eso su nombre actual-, formando parte del por entonces Emirato y posterior Califato de Córdoba.
La fortaleza pasó de mano en mano en múltiples oportunidades, pero sus terminaciones modernas se las debemos a Rafael Desmassières y Farina, XII conde de Torralva, si bien desde 2001 pertenece a Miguel Ángel de Solís y Martínez Campos, XI marqués de la Motilla.
Juego de Tronos y la explosión del marketing
Al igual que varias otras locaciones donde se grabaron escenas de Game of Thrones, el reconocimiento del Castillo de Almodóvar del Río aumentaría de forma notable desde que los fanáticos asociaron sus mazmorras con los subterráneos de Roca Casterly, la sede Lannister.
Pero sin duda el momento de mayor relación entre el castillo y la serie se produjo con la representación de Altojardín, sede de los Tyrell, aprovechando muchas de las dependencias de la edificación, lo que sigue provocando preguntas de los viajeros que se acercan al lugar.
Visitas y actividades
Más allá de las visitas guiadas, en las que obviamente se hace hincapié en Game of Thrones, hay paseos generales sin guías, escolares, incluso teatralizados con la presencia de personajes típicos, como el Mayordomo del Rey o, de no estar presente, la reina Doña Blanca.
Otras actividades muy ilustrativas en las que deberías participar para apreciar el castillo en todas sus dimensiones son las espectaculares jornadas medievales en las que se recrean las competiciones de la época, o las noches de cuentos de terror de la propuesta Luna Negra.
Temas:
- Castillos
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»