Curiosidades
España

Casi nadie se acuerda pero esta ciudad de España quiso ser Estados Unidos durante 6 meses

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Pocos saben que Cartagena, la histórica ciudad portuaria de la Región de Murcia, durante 185 días en 1873 y 1874, se separó de España y se constituyó en un cantón independiente y solicitó protección a los Estados Unidos frente a los ataques del ejército central. Para comprender este episodio, es necesario retroceder al año 1873. En aquel entonces, España se encontraba en un periodo de gran inestabilidad política, ya que acababa de proclamarse la Primera República tras la abdicación de Amadeo I de Saboya y la renuncia al trono de Alfonso XII, y España se encontraba en un periodo de inestabilidad política profunda.

En Cartagena, con su puerto estratégico y su importancia económica y militar, los grupos radicales defendían la creación de cantones autónomos, que actuarían de manera independiente hasta definir su relación con la República. Durante 185 días, resistió como cantón independiente, consolidando una administración autónoma, emitiendo decretos y organizando su defensa. Otras ciudades como Sevilla o Valencia trataron de replicar el modelo cantonal, pero fracasaron rápidamente ante la presión del ejército.

La ciudad de España que se independizó medio año

@ahora.vas.y.lo.vi [ESP] INFO LUGAR: 🏰🔭 Batería de Castillitos (Cartagena, España) 🇪🇸🌊 ☕✨ Para disfrutar de un café en cualquier sitio 🏕️🚗, os recomendamos la cafetera portátil OutIn 🔥💨. ¡Los cafés salen súper calientes y cremosos! 🤩👌 (Podéis comprobar su buena valoración ⭐⭐⭐⭐⭐ y comprarla aquí 👉 https://amzn.to/41wAJlJ 📲). Un lugar espectacular y gratuito para viajar 🎉💰, donde historia y vistas impresionantes se combinan. 🏰💥 Fortaleza militar con arquitectura de cuento, cañones gigantes 🏗️🔫 y senderos con vistas al Mediterráneo 🌊🌞. Perfecto para los amantes de la fotografía 📸, la aventura 🚶‍♂️ y la historia 🏛️. ⚠️ Consejo: Llega temprano ⏰ porque el parking es pequeño 🚗🅿️ y se llena rápido. Sentirás que viajas en el tiempo mientras exploras sus túneles y murallas 🕰️🧭. ¡Un rincón mágico y poco conocido de la Costa Cálida! 🌅✨ 👕❄️ Si te gusta el abrigo de Geographical Norway, tienen mucho más en 👉 @geographicalnorway. Además, podrás disfrutar de nuestro descuentazo exclusivo del 35% 🛍️💸 en su página web 🔗 geographicalnorway.es usando el código AHORA35 al finalizar la compra. 🛒🔥 [ENG] PLACE INFO: 🏰🔭 Batería de Castillitos (Cartagena, Spain) 🇪🇸🌊 ☕✨ To enjoy a coffee anywhere 🏕️🚗, we recommend the OutIn portable coffee maker 🔥💨. The coffee comes out super hot and creamy! 🤩👌 (Check its great reviews ⭐⭐⭐⭐⭐ and get yours here 👉 https://amzn.to/41wAJlJ 📲). A spectacular and free spot to visit 🎉💰, where history and breathtaking views come together. 🏰💥 A military fortress with fairytale-like architecture, giant cannons 🏗️🔫, and trails overlooking the Mediterranean 🌊🌞. Perfect for photography lovers 📸, adventurers 🚶‍♂️, and history enthusiasts 🏛️. #EscapadaPerfecta #turismorural #wanderlust #spain #beautifuldestinations #planesfamiliares #escapadas #escapadasconencanto #turismo #viajar #spaintravel #lugareslindos #lugaresmagicos #sitiosconencanto #lugaresconencanto #murcia #cartagena #regiondemurcia ♬ sonido original – Ahora vas y lo viajas

La rebelión de 1873 de Cartagena se convirtió en un modelo de resistencia: las autoridades cantonalistas organizaron milicias, reforzaron las defensas portuarias y garantizaron el abastecimiento de la población.

Cuando el cerco militar comenzó a intensificarse, los líderes del cantón pidieron protección del presidente de los Estados Unidos, Ulysses S. Grant. La intención no era convertirse en un estado norteamericano, sino utilizar la bandera estadounidense como símbolo de disuasión.

El jefe del gobierno cantonal redactó una petición formal que llegó al embajador estadounidense en Madrid, que posteriormente se trasladó al presidente Grant. El texto decía así: «si nos autoriza en un caso extremo, como medio último de salvación, enarbolar en nuestros buques, en nuestros castillos, en nuestros baluartes un pendón federal glorioso y acatado en todo el Norte».

Aunque Grant recibió la solicitud y prometió estudiarla, nunca hubo respuesta oficial y Cartagena continuó su resistencia de manera autónoma hasta el 12 de enero de 1874, fecha en la que finalmente se rindió ante las tropas gubernamentales.

Pero, ¿qué habría pasado si Grant hubiera decidido involucrarse en el conflicto? ¿Habría Estados Unidos reconocido el Cantón como aliado? ¿Podrían los cartageneros haber disfrutado de décadas de autonomía bajo un paraguas internacional?

La resistencia cantonal y su organización interna

Durante los 185 días de independencia, Cartagena demostró una notable capacidad de autoorganización política y militar. El cantón tenía sus propias autoridades, recaudaba impuestos locales, organizaba la defensa del puerto y emitía decretos sobre la administración de la ciudad. Además, estableció relaciones con otras ciudades y negociaba con comerciantes, intentando mantener la economía a flote a pesar del cerco militar.

La independencia de esta ciudad de España durante 185 días es un capítulo sorprendente de la historia de nuestro país. Hoy, el puerto de Cartagena sigue siendo un punto estratégico, mientras que el casco histórico atrae a turistas de todo el mundo. Entre sus principales monumentos, destaca el Teatro Romano, descubierto en los años 80 y perfectamente restaurado. La Muralla Púnica, vestigio de la época cartaginesa, y el Castillo de la Concepción, situado en la colina más alta, permiten disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.