Busca bien en los cajones de tu casa: esta es la moneda de 2 euros más valiosa
Cuáles son las monedas que menos valen actualmente en el mundo
La nueva moneda que circula en España y que puede valer una pasta
La moneda más exclusiva y buscada de España: así puedes conseguirla
Seguro que tienes muchas monedas de 2 euros en casa. Pero, ¿sabías que alguna de ellas puede hacerte «rico»? Son muchos los aficionados a la numismática que pagan lo que sea por hacerse con monedas y billetes poco convencionales, algunas de las cuales están en circulación en España. Ahora, una moneda de 2 euros se ha convertido en objeto de deseo de los coleccionistas.
La moneda de 2 euros más valiosa
Se trata de una moneda de 2 euros conmemorativa del año 2009 de la Unión Económica y Monetaria. En aquel entonces se acuñó con diferentes diseños especializados, según el país: Alemania, Bélgica, España… El por qué los aficionados a la numismática quieren hacerse con ella tiene que ver con la exclusividad. La tirada fue de tres millones de ejemplares, así que es una pieza de coleccionista única.
En concreto, esta moneda se ha llegado a vender por 30 euros. Aunque no parezca mucho dinero, lo cierto es que es 15 veces su valor original, aunque según el estado de conservación puede alcanzar un importe mayor.
También hubo varias monedas cuyas estrellas troqueladas salieron con un error: su tamaño es mayor al normal. Esta es la más variante más buscada por los coleccionistas, dispuestos a pagar una gran suma de dinero por hacerse con una de ellas.
Curiosidades del euro
Fue el 1 de enero de 2022 cuando entró en vigor el euro en 11 países de la Eurozona, entre ellos España. Durante dos décadas, otros estados miembro de la Unión Europea se han sumado a la lista de países cuya moneda oficial es el euro.
A día de hoy, aproximadamente 341 millones de ciudadanos utilizan el euro, de forma que es la segunda moneda más usada a nivel global, sólo por detrás del dólar estadounidense.
Uno de los datos más interesantes sobre el euro es que hay ocho países de la UE que conservan su propia moneda: Rumanía, Suecia, República Checa, Polonia, Hungría, Dinamarca, Bulgaria y Croacia.
En un principio, varios países pidieron que hubiera billetes de uno y dos euros. Sin embargo, la propuesta fue rechazada porque la fabricación de las monedas era más económica.
En los billetes de euro no hay impreso ningún retrato. El motivo es que su diseñador, Robert Kalina, quiso diferenciarlos del resto de billetes del mundo.
Todos los billetes son una conmemoración a los diferentes estilos arquitectónicos: clásico (5 euros), románico (10 euros), gótico (20 euros), renacentista (50 euros), barroco (100 euros), modernista (200 euros) y contemporáneo (500 euros).
El número de serie de cada billete está formado por 11 dígitos, y va precedido de una letra que representa el código del país.
Lo último en Curiosidades
-
Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se te va a llenar de mosquitos antes de que te des cuenta
-
Parece Costa Rica pero es Galicia: la joya oculta que tienes que visitar si quieres desconectar
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
Últimas noticias
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja