Los billetes pueden transmitir enfermedades
¿Qué microbios hay en los billetes que tocamos a diario?
Los billetes que tocamos a diario contienen cientos de microbios. Cada billete que pasa de una persona a otra muestra sin querer un poco el ambiente de donde proviene, y así sucesivamente. Por increíble que resulte, los billetes incluyen muchos microbios y sustancias diferentes, incluidos rastros de drogas y bacterias que pueden dar lugar a diferentes enfermedades.
Los billetes que utilizamos a diario están plagados de bacterias
Un estudio realizado por científicos estadounidenses identificó más de 100 cepas de diferentes bacterias en billetes de un dólar que estaban circulando por la ciudad de Nueva York. Los dos especímenes más comunes fueron una bacteria que provoca acné y una bacteria que se encuentra en la boca.
Además, el equipo de investigación, con la prestigiosa bióloga Jane Carlton de la Universidad de Nueva York al mundo, halló numerosos rastros de mascotas, así como bacterias presentes en determinados alimentos.
Un estudio parecido consiguió recuperar rastros de ADN en los cajeros automáticos de diferentes barrios de la ciudad estadounidense. Mientras que los habitantes de Harlem preferían el pollo frito, los de Chinatown comían más moluscos y peces.
Pero el rastro que dejamos en los billetes y otras superficies que tocamos a diario, como el asiento del autobús o el cajero automático, va más allá de la comida. En más del 80% de los billetes de dólar se hallaron restos de cocaína, así como de diversos fármacos y drogas: anfetamina, morfina, heroína…
Es importante señalar que la transmisión de enfermedades a través del dinero se da en contadas ocasiones. Además, los billetes de dólar en Estados Unidos se fabrican con lino y algodón, dos materiales que favorecen la proliferación de bacterias. Hay otros países del mundo que fabrican el dinero con materiales más resistentes a las bacterias.
Temas:
- Billetes
Lo último en Curiosidades
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»