Bill Gates quiere crear tatuajes electrónicos para utilizarlos como un Smartphone
Los tatuajes electrónicos se llevan sobre la piel e incorporan una serie de microprocesadores
En plena era digital, la tecnología avanza a un ritmo de vértigo. Ahora Bill Gates, uno de los personajes más influyentes de todo el mundo, ha anunciado que quiere crear tatuajes electrónicos que podríamos llevar en la piel y utilizar como un Smartphone.
Lo cierto es que los dispositivos médicos que se incorporan en el cuerpo humano, como por ejemplo el marcapasos o los medidores de glucosa, no son algo nuevo. Sin embargo, los tatuajes electrónicos serían los primeros dispositivos cuya aplicación no tendría nada que ver con la medicina.
¿Cómo funcionan los tatuajes electrónicos?
El magnate estadounidense está muy centrado en los conocidos como «tech tats», que se llevan sobre la piel e incorporan una serie de microprocesadores, al igual que los relojes inteligentes y otros dispositivos. Estos microprocesadores estarían directamente incorporados en el cuerpo humano, y los tatuajes electrónicos se utilizarían como un teléfono inteligente.
Los tatuajes no tendrían ningún tipo de efecto nocivo para la salud porque se harían con una tinta especial que combinaría diferentes desarrollos tecnológicos y chips. ¿Qué es lo que podríamos hacer con ellos? Exactamente lo mismo que hacemos ahora con nuestros teléfonos:recibir mensajes, hacer llamadas, compartir la ubicación en tiempo real con los contactos…
De hacerse realidad este proyecto, los tatuajes electrónicos no estarán disponibles en el corto plazo porque, según Bill Gates, se necesitan al menos 10 años para desarrollarlos de forma eficaz.
¿Son una forma de controlar a la población?
Hay quienes creen que los «tech tats» serán una especie de chips para controlar a la población o una variante del desarrollo de la tecnología 5G. El magnate estadounidense dice que nada tienen que ver con las conspiraciones tecnológicas de las que se le acusan, y señala que es una teoría totalmente «descabellada». Es más, asegura que él y su fundación no tienen ningún interés en la implementación de chips 5G.
Desde que estalló el coronavirus Bill Gates se ha convertido en uno de los personajes mas mediáticos a nivel global por sus continuas predicciones sobre la evolución de la pandemia. A finales de febrero, en un encuentro con la app ‘Clubhouse’ recogida por ‘Newsweek’, señaló que no podremos volver a viajar con normalidad hasta el próximo año 2022.
Además, en noviembre de 2020, en una conferencia organizada por el diario ‘The New York Times’, explicó que cuando termine la pandemia el mundo será muy distinto: el 30% de los días de oficina y el 50% de los viajes de negocio desaparecerán.
Temas:
- Bill Gates
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado
-
Adiós a las avispas: el truco natural que las espanta de inmediato y funciona
-
Adiós al olor a tabaco: el sencillo truco para eliminarlo de tu ropa sin lavarla
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa