Bill Gates quiere crear tatuajes electrónicos para utilizarlos como un Smartphone
Los tatuajes electrónicos se llevan sobre la piel e incorporan una serie de microprocesadores
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
En plena era digital, la tecnología avanza a un ritmo de vértigo. Ahora Bill Gates, uno de los personajes más influyentes de todo el mundo, ha anunciado que quiere crear tatuajes electrónicos que podríamos llevar en la piel y utilizar como un Smartphone.
Lo cierto es que los dispositivos médicos que se incorporan en el cuerpo humano, como por ejemplo el marcapasos o los medidores de glucosa, no son algo nuevo. Sin embargo, los tatuajes electrónicos serían los primeros dispositivos cuya aplicación no tendría nada que ver con la medicina.
¿Cómo funcionan los tatuajes electrónicos?
El magnate estadounidense está muy centrado en los conocidos como «tech tats», que se llevan sobre la piel e incorporan una serie de microprocesadores, al igual que los relojes inteligentes y otros dispositivos. Estos microprocesadores estarían directamente incorporados en el cuerpo humano, y los tatuajes electrónicos se utilizarían como un teléfono inteligente.
Los tatuajes no tendrían ningún tipo de efecto nocivo para la salud porque se harían con una tinta especial que combinaría diferentes desarrollos tecnológicos y chips. ¿Qué es lo que podríamos hacer con ellos? Exactamente lo mismo que hacemos ahora con nuestros teléfonos:recibir mensajes, hacer llamadas, compartir la ubicación en tiempo real con los contactos…
De hacerse realidad este proyecto, los tatuajes electrónicos no estarán disponibles en el corto plazo porque, según Bill Gates, se necesitan al menos 10 años para desarrollarlos de forma eficaz.
¿Son una forma de controlar a la población?
Hay quienes creen que los «tech tats» serán una especie de chips para controlar a la población o una variante del desarrollo de la tecnología 5G. El magnate estadounidense dice que nada tienen que ver con las conspiraciones tecnológicas de las que se le acusan, y señala que es una teoría totalmente «descabellada». Es más, asegura que él y su fundación no tienen ningún interés en la implementación de chips 5G.
Desde que estalló el coronavirus Bill Gates se ha convertido en uno de los personajes mas mediáticos a nivel global por sus continuas predicciones sobre la evolución de la pandemia. A finales de febrero, en un encuentro con la app ‘Clubhouse’ recogida por ‘Newsweek’, señaló que no podremos volver a viajar con normalidad hasta el próximo año 2022.
Además, en noviembre de 2020, en una conferencia organizada por el diario ‘The New York Times’, explicó que cuando termine la pandemia el mundo será muy distinto: el 30% de los días de oficina y el 50% de los viajes de negocio desaparecerán.
Temas:
- Bill Gates
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil