Los beneficios de la lectura para el cerebro
Los libros más vendidos para leer este verano en tus vacaciones
Leer libros de ficción ayuda a mejorar la creatividad del cerebro
¿Sabes lo que es la biblioterapia?
Leer es uno de los mayores placeres que existen en la vida. Además de permitirnos desconectar de la rutina y sumergirnos en nuevos mundos con las historias de sus personajes, la lectura tiene multitud de beneficios para el cerebro.
¿Cuáles son los beneficios de la lectura para el cerebro?
Varios estudios científicos han demostrado que tener un buen hábito de lectura fortalece de manera notable las conexiones neuronales. Es cierto que ser lectores habituales no va a hacer que seamos inmunes a las enfermedades degenerativas, pero sí podemos conseguir que el deterioro sea más lento.
A esto hay que sumar que favorece el descanso. Son muchos los expertos que recomiendan dedicar al menos 10 o 15 minutos antes de irse a la cama a leer un libro. Si lo cogemos como costumbre, finalmente nuestra mente lo interpretará como una señal de que ha llegado el momento de relajarse.
Además, el hecho de leer un libro que nos guste nos relaja y, por lo tanto, hace que se reduzcan los niveles de cortisol, la hormona que se libera con el estrés en el cerebro.
Un estudio publicado en la revista ‘Science’ ha conseguido demostrar que leer novelas de ficción mejora las habilidades sociales porque nos permite identificarnos con los personajes o ver el mundo desde diferentes puntos de vista.
Y, por último, una investigación de la Universidad de Waterloo (Canadá) ha probado cuatro métodos para memorizar la información escrita: leer en voz alta, escuchar una grabación de uno mismo leyendo, lectura silenciosa y escuchar leer a otra persona. Los resultados demostraron que la lectura en voz alta es la mejor forma de aprender la información escrita.
Las mejores frases sobre la lectura
- “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda.
- “Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer». Alfonso V el Magnánimo.
- “En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida”. Ralph Waldo Emerson.
- “Un buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho» .Amos Bronson Alcott .
- “He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos». Thomas De Kempis.
- “El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor». Rubén Darío.
Temas:
- Lectura
Lo último en Curiosidades
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Prohens lamenta la muerte del Papa Francisco: «Siempre le recordaré como un hombre cercano y divertido»