¡A bailar! Descubre más cosas sobre la samba
Es de destacar que hay variedades importantes de samba. En este caso, hablamos, por ejemplo de la Samba Roda.
El baile característico del Brasil, la samba, es el protagonista de los carnavales de este país y de otros cercanos. Es un baile estudiado con importantes ritmos y tiene origen en diferentes culturas y pueblos.
Este ritmo es bailado en Brasil desde su inicio a fines del siglo XVI. Sobre el año 1914, llegó a Europa el precursor de la samba, el maxixe y sobre el 1924 se hizo cada vez más popular en Europa. Conozcamos algo a más sobre este conocido baile.
Cómo nace
Originario de Brasil, fue traído por inmigrantes africanos, pertenecientes a la tribu bantú, y por tanto tiene varias mezclas en su origen, siendo importante los bailes de rituales africanos.
De dónde procede la palabra
Este término viene de semba, que en portugués quiere decir golpe de panza, plegaria, súplica, adoración.
No hay una sola samba
Es de destacar que hay variedades importantes de samba. En este caso, hablamos, por ejemplo de la Samba Roda, la Samba no Pé, que es la que se baila en los carnavales, la Samba de Enredo, la Batucada, la Samba Gafeira, que se baila en pareja o la llamada Samba internacional de salón, que es algo más específica y profesional, y tiene auge en diferentes países pero no en Brasil.
Con qué instrumentos se toca
Tiene un sonido y un ritmo realmente peculiar. Pero esto solo es posible si se utilizan determinados instrumentos tales como los de percusión típicos de Brasil: chocalho, reco-reco, tamborín y cabaca.
Cuáles son los pasos
No es algo fácil pero con tesón y ritmo al final se consigue. Aunque hay diversas versiones, un ejemplo de samba clásica es la que se baila de tres tiempos, consisten en marcar esos tres tiempos hacia atrás, pero manteniéndose en el lugar. Es fácil si marcamos el paso hacia el lado, pisando una vez con cada pie, contamos un, dos y tres, y posteriormente repetimos estos mismos pasos hacia el otro lado.
Luego se hace lo mismo pero hacia atrás. Repetiremos lo mismo que antes pero hacia atrás, y con ello debemos mover la cadera, así como hombros y brazos con el fin de mover todo el cuerpo. Se necesita práctica para mover todos estos elementos cada vez más rápidos.
Temas:
- Baile
Lo último en Curiosidades
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
-
La planta milagrosa que mantiene las chinches alejadas de tu colchón: ponla en el dormitorio
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido
Últimas noticias
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más
-
El juez Peinado pide a la Complutense aclarar quién contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez
-
El crecimiento de Europa vuelve a tambalearse en abril por el impacto de los aranceles de EEUU