¡A bailar! Descubre más cosas sobre la samba
Es de destacar que hay variedades importantes de samba. En este caso, hablamos, por ejemplo de la Samba Roda.
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El baile característico del Brasil, la samba, es el protagonista de los carnavales de este país y de otros cercanos. Es un baile estudiado con importantes ritmos y tiene origen en diferentes culturas y pueblos.
Este ritmo es bailado en Brasil desde su inicio a fines del siglo XVI. Sobre el año 1914, llegó a Europa el precursor de la samba, el maxixe y sobre el 1924 se hizo cada vez más popular en Europa. Conozcamos algo a más sobre este conocido baile.
Cómo nace
Originario de Brasil, fue traído por inmigrantes africanos, pertenecientes a la tribu bantú, y por tanto tiene varias mezclas en su origen, siendo importante los bailes de rituales africanos.
De dónde procede la palabra
Este término viene de semba, que en portugués quiere decir golpe de panza, plegaria, súplica, adoración.
No hay una sola samba
Es de destacar que hay variedades importantes de samba. En este caso, hablamos, por ejemplo de la Samba Roda, la Samba no Pé, que es la que se baila en los carnavales, la Samba de Enredo, la Batucada, la Samba Gafeira, que se baila en pareja o la llamada Samba internacional de salón, que es algo más específica y profesional, y tiene auge en diferentes países pero no en Brasil.
Con qué instrumentos se toca
Tiene un sonido y un ritmo realmente peculiar. Pero esto solo es posible si se utilizan determinados instrumentos tales como los de percusión típicos de Brasil: chocalho, reco-reco, tamborín y cabaca.
Cuáles son los pasos
No es algo fácil pero con tesón y ritmo al final se consigue. Aunque hay diversas versiones, un ejemplo de samba clásica es la que se baila de tres tiempos, consisten en marcar esos tres tiempos hacia atrás, pero manteniéndose en el lugar. Es fácil si marcamos el paso hacia el lado, pisando una vez con cada pie, contamos un, dos y tres, y posteriormente repetimos estos mismos pasos hacia el otro lado.
Luego se hace lo mismo pero hacia atrás. Repetiremos lo mismo que antes pero hacia atrás, y con ello debemos mover la cadera, así como hombros y brazos con el fin de mover todo el cuerpo. Se necesita práctica para mover todos estos elementos cada vez más rápidos.
Temas:
- Baile
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»