Atención: Siempre has hecho esto con el yogur al comértelo ¡y no deberías!
Receta de bizcocho clásico de yogur de limón
Espuma de yogur con granizado de hierbabuena y compota de caqui
El yogur es uno de los alimentos más consumidos por mayores y pequeños en todo el mundo. Muchas veces, cuando vamos a comerlo, al retirar la tapa, nos encontramos con un poco de líquido en la parte superior, y lo que hacemos es tirarlo. Pero no debemos hacerlo porque en este líquido se acumulan un gran número de nutrientes y, por lo tanto, es beneficioso para nuestro organismo.
¿Qué es el líquido del yogur?
«Lo primero que debemos saber es que ese líquido se llama suero proteico. Es totalmente seguro y procede del propio yogur. La principal causa de su formación es el tiempo. De la misma forma que cuando dejamos una crema mucho tiempo en la nevera se separa la parte sólida de la parte líquida, en el yogur pasa parecido» cuenta el dietista-nutricionista de Nutrihabits Daniel Ursúa, según recoge el diario ‘ABC’.
El líquido del yogur no es sólo agua, sino que también contiene calcio, proteínas lácteas y fósforo. Al contrario de lo que se cree, no aparece porque el yogur esté caducado o en mal estado, sino simplemente por el movimiento durante el transporte. Teniendo en cuenta que tiene un aspecto acuoso y transparente, no es la parte grasa del producto, sino la parte proteica.
Por su parte, Alma Palau, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, explica el mejor truco para no desaprovechar el líquido del yogur si no nos gusta su aspecto: «En el suero, que eso es lo que se separa del resto, pueden quedar proteínas y minerales. Lo más acertado, si el aspecto no nos gusta, es removerlo con una cuchara, volver a mezclar y homogeneizar el producto antes de tomarlo».
Consejos para almacenar el yogur
Uno de los principales consejos para que el yogur dure en buenas condiciones el mayor tiempo posible es no guardarlo en la puerta de la nevera. Lo mejor es almacenarlo en el fondo del frigorífico, donde la temperatura se mantiene constante.
¿El yogur se puede congelar? Sí, pero es importante hacerlo antes de la fecha de consumo preferente. Cuanto más fresco esté, mejor va a conservar sus propiedades. Ahora bien, si no está elaborado con fermentos y leche entera, es muy probable que pierda su textura.
Si se trata de un yogur desnatado o de sabores, al congelarse suele perder su textura homogénea. Por lo tanto, tras descongelarlo hay que batirlo bien para recuperarla.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»