Aprovecha las vacaciones en Galicia para visitar la iglesia más antigua de la comunidad
Una pequeña iglesia Iglesia de la época visigoda que te va a sorprender.
Las 10 catedrales más bonitas de España (que debes visitar en algún momento)
5 pueblos medievales de España que puedes visitar este verano
La increíble iglesia española que es igual que El Partenón de Atenas
Las 3 iglesias más peculiares de Madrid
Si pasas tu verano en Galicia seguro que disfrutarás de un tiempo algo menos caluroso, de la naturaleza, sus playas y también su gastronomía. No podemos olvidarnos además de sus muchos monumentos como la Catedral del Apóstol en Santiago de Compostela , la Torre de Hércules en A Coruña o la muralla de Lugo, pero si deseas sorprenderte con aquellos monumentos que tal vez no suelen ser tan mencionados, seguro que te gustará aprovechar las vacaciones en Galicia para visitar la iglesia más antigua en esta comunidad.
La iglesia más antigua de Galicia
Si viajas a Galicia este verano o eres de esta comunidad y deseas un plan distinto, nada como programar una visita a la iglesia de Santa Comba que se encuentra en Bande (Orense). Una pequeña iglesia del periodo visigodo que por lo visto fue construida en el siglo VII en honor a Santa Comba y que perteneció a un convento hasta el siglo IX cuando este fue abandonado. Otras informaciones aseguran que fue parte de un monasterio o cenobio y aunque comparte bastantes rasgos con otras iglesias del mismo periodo y que están también en Galicia, esta es una de las que mejor se conservan.
Cómo es la iglesia de Santa Comba de Bande
La iglesia de tiene una planta de cruz griega con ábside plano. La cubierta tiene bóvedas de crucería y medio cañón organizadas en torno a una luz central emergente.
El arco de herradura tiene un protagonismo especial y separa el ábside de la nave central. Tiene poca decoración tanto en los muros como en los capiteles, dos de los cuales son de época romana. Estos soportan el arco del ábside, cuyo recinto conservado conserva pinturas religiosas de la segunda mitad del siglo XVI. Una talla de San Torcuato preside el templo.
En el pórtico de entrada hay 3 vanos, uno de ellos tapiado donde se puede leer la siguiente inscripción sobre un escudo: «Esta capilla fvundo y doto Gaspar Rodrigues de Arvo y Abba de Santa Comba Anno».
En el interior de la iglesia podemos encontrar vestigios de la época romana: lo que parece ser el altar de la iglesia, una piedra partida que por lo visto es de la época de Adriano que se utilizaba como pila bautismal, una placa con relieves y un gran sarcófago de mármol atribuido a San Torcuato. En realidad se desconoce su ocupante y se sospecha que pudo haber pertenecido al fundador de la iglesia.
No verás otra iglesia igual en la zona aunque si deseas visitarla por dentro, tendrás que llamar al teléfono que tiene en la puerta, perteneciente a una vecina que desde hace año se encarga de conservar la iglesia para que siga siendo una de las más antiguas en toda Galicia.
Lo último en Curiosidades
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»