Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde cualquier experiencia se puede hacer viral. Y si algo genera siempre debate, risas y, a veces, polémica, es el tema de los idiomas. En España, donde conviven varias lenguas oficiales además del castellano, cualquier creador que decide publicar un vídeo hablando catalán, gallego, euskera o valenciano sabe que está pisando un terreno delicado. María Alarcón, una joven andaluza que acumula miles de seguidores en TikTok, ha publicado un vídeo sobre sus palabras favoritas en catalán.
Ella misma, con mucho humor, lo anticipaba en los primeros segundos: «Se viene vídeo polémico hablando sobre el catalán». Consciente de lo que ocurre siempre que toca este tema, añadía entre risas: «Probablemente ese sea el título de alguno de los artículos que hagan hablando de este vídeo, porque siempre que hago un vídeo hablando en catalán salen 50 artículos».
El vídeo viral sobre las palabras en catalán
@mafipy Estas palabras en catalán suenan demasiado bien #catalan #catalana #catalunya #cataluña #barcelona #girona #tarragona #lleida #palabrasencatalán #catalanes #catalunyatiktok #andaluzaencataluña #andaluza ♬ sonido original – Maria Alarcón
El primer ejemplo que la andaluza comparte en su vídeo es uno de los que más gracia le hace: la palabra «pastanaga». Ella misma recuerda lo desconcertante que fue escucharla por primera vez: «Para el que no sepa catalán, pastanaga no es un tipo de pasta. Que yo sé que lo podéis pensar porque a mí me pasó. Es zanahoria». Pero lo que realmente le gusta no es el significado, sino el sonido: «¿Tú sabes lo bien que suena pastanaga? Me encantaría que fuera el nombre de algo que usas todos los días”.
El segundo término que menciona es «maduixa», que significa fresa. Y aquí la confusión es inevitable para quienes no conocen el idioma: «Para los que no sabéis catalán, ¿a qué os sonaría? Lo primero que te viene a la mente, medusa. Pero no, esto es fresa». Ella misma se ríe de cómo la pronuncia y pide ayuda: «Bueno, es que como lo digo regular, por favor, que alguien me diga cómo se dice bien. No por nada, sino porque quiero decirlo mejor».
La tercera palabra que cita es la que más entusiasmo le provoca: «xuxuillar», que en catalán significa susurrar. Al pronunciarla, no puede contener la risa: «De hecho probablemente si no sabes catalán te esté sonando a chino y si sabes catalán te esté haciendo gracia porque es que esa palabra suena divertida». Y remata: «Os voy a poner cómo lo dice el traductor… xuxuillar».
Aunque la intención inicial era simplemente compartir la gracia que le hacen ciertos términos, el vídeo encendió un gran debate en redes sociales. Cada comentario abría un nuevo hilo de bromas, comparaciones y, en algunos casos, pequeñas clases improvisadas de catalán. Sin embargo, como suele suceder en internet, no todos los comentarios fueron positivos. Algunos usuarios escribieron mensajes como: «mejor no aprenderlo» o «siempre se ríen de lo nuestro».
La propia creadora, consciente de la reacción, cerraba el vídeo con un mensaje conciliador: «Si este vídeo os ha gustado decídmelo porque tengo muchísimas más palabras que me encanta lo que significan o me hace mucha gracia como suenan. Y si vosotros mismos sabéis palabras que sean muy complicadas de decir y sean graciosas, por favor ponedme en los comentarios porque me gusta ir aprendiendo palabras nuevas. ¡Adeu!».
Otras palabras en catalán
A raíz del vídeo de María Alarcón, muchos usuarios aprovecharon para aportar sus propios términos preferidos.
Uno de los primeros en sumarse fue un usuario que mencionó «estafanòria», una variante muy curiosa de zanahoria. Otro recordaba que en su ciudad al renacuajo no sólo se le conoce como «capgròs», sino también «papibou», un término que sorprendió a quienes nunca lo habían escuchado antes.
No faltaron quienes destacaron palabras que suenan elegantes o profundas. Daniel, por ejemplo, se quedó con «tarannà», que viene a significar carácter o manera de ser, y que a muchos les resulta especialmente poética. Otro comentario aportaba «xiular», que significa silbar.
El hilo se llenó también de términos cotidianos pero encantadores: «escopinyes» para berberechos, «festuc» para pistacho, o «gronxador» para columpio. Alguien añadió además uno de los clásicos de la vida veraniega: «guingueta», que equivale a chiringuito, y que inevitablemente evocó playas, sombrillas y música de fondo. Y, por supuesto, tampoco faltó la ternura con términos como «papallona» (mariposa) o «guineu» (zorro).
El comentario más emotivo llegó quizá con la confesión de un seguidor: para él, la palabra más bonita en catalán es «t’estimo», porque resume en dos sílabas todo lo que significa amar.En apenas unos días, lo que empezó como un vídeo humorístico acabó convirtiéndose en una especie de taller lingüístico improvisado, donde cada palabra compartida se recibía con ilusión. Una prueba más de que, detrás de las bromas y los juegos de sonido, el catalán tiene un poder enorme para despertar curiosidad.
Lo último en Curiosidades
-
Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
-
El electrodoméstico que tienes que desenchufar inmediatamente después de usarlo: puede salir ardiendo
-
Adiós al moho en la ducha: sólo tienes que poner esta mezcla durante 15 minutos y se va sin frotar
-
Casi nadie lo sabe, pero para esto sirve el gancho que tienen las camisas en la parte trasera
-
El truco del papel de horno para acabar con la cal de la mampara de la ducha: limpio en 1 minuto
Últimas noticias
-
Alcaraz da el primer paso hacia el número uno del mundo: depende de sí mismo para destronar a Sinner
-
Trump asegura a los líderes europeos que EEUU dará «garantías de seguridad» a Ucrania para lograr la paz
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen y reacciones sobre la retirada de Sinner en la final de la ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025
-
Sinner se retira y Alcaraz se proclama campeón en Cincinnati
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo