Amputan las piernas a un niño de 11 años por un nuevo reto viral en redes sociales
Ha sucedido en Rusia
Teníamos la esperanza de que los desafíos peligrosos se habían acabado junto con el año 2020, pero por desgracia no ha sido así. Hace apenas unos días que dimos la bienvenida al año 2021, y ya tenemos que hablar de un nuevo reto viral en redes sociales que ha estado a punto de cobrarse la vida de un niño de 11 años en Rusia. El pequeño ha perdido ambas piernas al hacer el reto ‘surf en el tren’. Un desafío al que decenas de jóvenes de todo el mundo se están enfrentando, y que puede tener consecuencias catastróficas como esta.
‘Surf en el tren’, el nuevo reto viral en redes sociales
¿En qué consiste el reto ‘surf en el tren’? En subirse en el techo de los vagones de un tren (de pasajeros o de mercancías) e ir saltando de uno a otro. En Internet se pueden encontrar vídeos de jóvenes haciéndolo, así que es importante hacer un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad porque resulta muy peligroso.
El niño de 11 años que ha sufrido la amputación de ambas piernas se llama Arkady Aksenov. Dos amigos de 12 y 14 años le propusieron este desafío para grabarlo y subirlo a las redes sociales. En uno de los saltos cayó entre dos vagones, y sus piernas se quedaron atrapadas dentro de la vía, de forma que fueron totalmente aplastadas por el tren. Su madre, María Petrova, ha explicado a medios locales que los amigos le abandonaron allí porque pensaban que había muerto.
Tras sufrir el accidente, fue el conducir del tren quien le socorrió y llamo a los servicios de emergencia. Su madre señala que la pierna izquierda se rompió por completo hasta las nalgas, mientras que la pierna derecha lo hizo justo por encima de la rodilla.
Los retos virales más peligrosos en redes sociales
En redes sociales prácticamente a diario conocemos retos que se vuelven virales en cuestión de horas. Algunos de ellos son divertidos, como por ejemplo el reto del aguacate. Pero hay que estar muy atentos a los desafíos peligrosos, algunos de los cuales se han cobrado la vida de muchos adolescentes.
Rompe Cráneos
En febrero de 2020 conocimos el ‘Rompe Cráneos Challenge’, que causó mucho furor en institutos de España y de todo el mundo. Un reto que consiste en: tres jóvenes se colocan en fila horizontal y saltan al mismo tiempo, y los dos de los extremos deben ponerle la zancadilla al que está en medio para que caiga de espaldas contra el suelo.
Rafael Fernando Beijinho do Rosario, miembro de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), indica que las lesiones pueden ser muy graves, e incluso crónicas, como la tetraplejia, la pérdida de visión, el coma o incluso la muerte.
Cha Cha Slide
También en febrero de 2020 conocimos el Cha Cha Slide, muy peligroso porque el riesgo de provocar un accidente de tráfico era muy alto. Consiste básicamente en realizar una serie de maniobras con el coche al ritmo de la música. Los requisitos para llevar a cabo el desafío son sencillos: la canción ‘Cha Cha Slide’ del cantantante norteamericano Mr C The Slide Man y un coche.
Esta canción tuvo mucho éxito hace 20 años, y en el estribillo dice en repetidas ocasiones «ahora a la izquierda» y «ahora a la derecha», de forma que el conductor debe seguir la canción.
Corona Challenge
Cuando estalló la crisis del coronavirus a principios del año 2020, a la influencer estadounidense Ava Louise le pareció buena idea lamer los retretes públicos para jugar a la ruleta rusa, arriesgándose ante la posibilidad de contraer el Covid-19. El vídeo en el que aparecía lamiendo el retrete de un avión no tardó en hacerse viral en TikTok, y fueron muchos los que siguieron sus pasos.
Jonathan Galindo
En octubre de 2020 hablamos del reto viral ‘Jonathan Galindo’, por el que un niño de 11 años se suicidó en la ciudad italiana de Nápoles. Dejó una nota de despedida a su madre con el siguiente mensaje: «Lo siento mamá, le tengo miedo al hombre negro de la capucha». Después, se lanzó al vacío desde la vivienda familiar, en un décimo piso.
Lo más peligroso de este desafío es que en un principio parece inofensivo. Los niños y adolescentes reciben una solicitud de amistad en redes sociales de una cuenta de un hombre disfrazado de Goofy llamado ‘Jonathan Galindo’. Una vez aceptan la solicitud, comienza el juego. Deben cumplir una serie de retos cada vez más complicados: ver vídeos de terror, cortarse en labio, autolesionarse, caminar por las vías del tren…
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Curiosidades
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»