Los alimentos típicos de España que están en riesgo de extinción
La crisis alimentaria mundial podría provocar una recesión en la existencia de mucho alimentos. Y esto también podría pasar en el país. Así debes saber qué posibles alimentos típicos de España están en riesgo de extinción. Salvaguardar el planeta es cosa de todos, pero parece imposible en los últimos años.
El cambio climático, la inflación, la guerra y muchos otros condicionantes hacen que , en pocos años, escaseen determinados alimentos y en especial para abastecer a toda la población mundial.
Alimentos típicos de España en riesgo de extinción
En una entrevista de Onda Cero, Juan José Burgos, presidente de la Asociación SlowFood Madrid, dio a conocer sobre este gran problema y también puso de manifiesto aquellos alimentos típicos españoles en peligro de extinción.
Aceite de Oliva de Alfafarenca
La variedad Alfafarenca da unos aceites muy aromáticos con frutado verde ligeramente amargo. Se trata de aceites muy estables por su alto contenido en ácido oleico y polifenoles y con importantes propiedades antioxidantes.
La aceituna Alfafarenca es una aceituna grande, de forma elíptica y ápice ligeramente apuntado. Su maduración es tardía, recolectándose a partir de enero, y su color, negro azabache con tintes rojizos.
Alubia de Getxo
Una variedad de alubia blanca, que se consume antes de su madurez, fresca. Su nombre viene del color desvaído o pocho que tiene su vaina en el momento de su recolección. El grano pasa de los tonos verdosos hasta el blanco que tiene en su son final y está considerada como verdura ya que se recogen justo cuando granan, antes de convertirse en legumbres.
Anchoas en semiconserva del golfo de Bizkaia
Es uno de los manjares de la cocina vasca y que en los últimos años está sufriendo continuas vedas y recortes de las campañas debido a la peligrosa disminución de la biomasa de esta especie.
Arroz Senia
Una variedad de arroz de grano medio siendo muy típico en los platos de arroz de cocina valenciana, entre ellos la paella.
Atún rojo
El atún rojo del Atlántico; conocido también en Cantabria y País Vasco como cimarrón, es una especie de atún perteneciente a la familia de los Scombridae.
Cerdo ibérico raza torviscal
Los productos de cerdo ibérico son de sobra conocidos por su calidad organoléptica y gastronómica. Son productos que presentan una grasa infiltrada que les confiere un aroma característico. Esta grasa es saludable cuando procede de cerdos ibéricos engordados en montanera que se corresponden con las categorías de bellota y recebo.
Gallina del Penedès
La Penedesenca es una raza de pollo española originaria de la comunidad autónoma de Cataluña, en los alrededores de Vilafranca del Penedès, principal población de la histórica comarca del Penedès.
Otros productos
- Patata morada
- Pimiento de la barranca
- Naranja blanca común
- Tomate Amarillo de pera mini de Bizkaia
- Tomate de cuelga de Busturia
- Tomate roteño
- Txakoli Vendimia Tardía Urezti
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país