El alimento que arrasa entre los astronautas y no puede faltar ni de broma en tu dieta este año
Cómo comprar y elegir buenas naranjas, según la OCU
La razón científica por la que los plátanos saben dulces cuando los congelas
Locurón por el alimento que te hace adelgazar cuando duermes
La NASA ha incluido un alimento que tiene grandes beneficios para la salud en la dieta de los astronautas que participan en el programa CELLS (Sistema Ecológico de Apoyo de Vida Controlado). Lo ha hecho para incluirlo en su posible consumo en misiones especiales y entre sus propiedades destaca su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
Se trata de un alimento con un equilibrio de proteínas, hidratos, grasas y fibras que destaca por ser bajo en calorías. Además, es una fuente rica en minerales esenciales como el hierro, el cobre, el potasio, el magnesio y el fósforo. Por lo tanto, aporta los nutrientes que los astronautas necesitan para sus misiones.
¿Sabes de qué alimento se trata? De la quinoa, una semilla que se consume como cereal. Se trata de una planta andina cuyos orígenes se encuentran en los alrededores del lago Titicaca, en Bolivia y Perú. Es considerada un «superalimento», muy recomendado para deportistas, personas con problemas digestivos, niños y mujeres embarazadas.
También para quienes quieran adelgazar, así como para los vegetarianos, ya que la quinoa, por su alto contenido en proteínas de alto valor biológico, es un gran sustituto de la carne. Cabe señalar que no contiene gluten, así que las personas celíacas también la pueden incluir en su dieta. A todo esto hay que sumar que tiene un índice glucémico muy bajo, por lo que su consumo es apto para personas diabéticas.
Beneficios para la salud de la quinoa
Si por algo es bien apreciada la quinoa es por ser una gran aliada para perder peso. El aporte de carbohidratos complejos impide los picos de insulina y el alto contenido en fibra genera sensación de saciedad.
Es rica en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, por lo que es excelente para el cuidado de la salud cardiovascular. Uno de los principales beneficios de la quinoa tiene que ver con su gran poder antioxidante, de forma que previene los signos de envejecimiento prematiuro en la piel.
También fortalece la salud de los huesos en pequeños y mayores por su aporte de potasio, hierro, fósforo, calcio y magnesio. Esto se traduce en una mejora de la salud de los huesos, los dientes y los músculos.
Y, por último, cabe señalar que, a diferencia del resto de cereales, la quinoa tiene proteínas completas. Por lo tanto, es un alimento muy recomendado para vegetarianos y deportistas.
Como puedes comprobar, merece la pena incluir este alimento en la dieta, como ha hecho la NASA con los astronautas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Últimas noticias
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030