Ahórrate el impuesto de circulación si no vas a mover el coche por un tiempo
Debido a la llegada de la pandemia desde hace más de un año, nos hemos visto obligados a salir menos de casa, y como consecuencia, a mover menos el coche. Muchas personas incluso llevarán meses sin coger su vehículo, a pesar de tener pagado el impuesto de circulación, obligatorio para poder mover nuestro coche libremente por cualquier lugar.
Para eso, la DGT (Dirección General de Tráfico) recuerda a los usuarios que si nuestro coche va a estar parado durante un período pronunciado, existe la posibilidad de dar de baja el impuesto de circulación temporalmente y así ahorrarnos pagar esta tasa si sabemos que el coche no va estar en circulación.
Este trámite es totalmente legal, no cuenta con una fecha límite y podemos dar de baja definitivamente en cualquier momento, o recuperarlo cuando deseemos. Eso sí, advierten desde la propia DGT, que hay que cumplir una serie de condiciones para solicitar esta baja temporal del impuesto de circulación.
Si no vas a circular con tu vehículo durante un tiempo, puedes darlo de BAJA temporalmente sin fecha límite.
Mientras esté en baja temporal no podrá circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación.
👉https://t.co/W0VYcFKDgf pic.twitter.com/gjK85W6LUS
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 4, 2021
Entre estas condiciones encontramos que el vehículo, una vez solicitemos la baja, no podrá moverse e incluso no podrá estar aparcado en la vía pública, por lo que debemos disponer de un lugar para que el coche se encuentre inmovilizado durante el tiempo que determinemos.
Ante esto, existen también varias situaciones especiales. Por ejemplo, si nos roban el coche, no será necesario dar de baja el impuesto de circulación, simplemente con denunciar el robo ya se anularía inmediatamente.
Otra de las situaciones especiales se dará si nuestro vehículo es de carácter agrícola. Para anular el impuesto, antes habrá que dirigirse hasta el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de nuestra comunidad para darlo de baja. Una vez dado de baja en el ROMA, se podrá dar de baja el impuesto de circulación presentando el documento acreditativo de la baja del vehículo en la comunidad.
¿Cuánto cuesta la baja?
La solicitud de baja de un vehículo cuesta 8,59 euros. el trámite será gratuito si lo hacemos por motivos de robo.
¿Cómo se solicita la baja?
Hay dos maneras para solicitar esta baja temporal del impuesto. La podemos hacer de manera presencial. Para ello habrá que pedir cita previa en el 060 o a través de la web oficial de la DGT. A través de esta cita también debemos preguntar qué documentos hace falta presentar para tramitar la baja temporal.
Por otro lado, la solicitud también se puede presentar a través de internet de manera online. Debemos tener actualizado nuestro certificado digital, el DNI electrónico o las credenciales cl@ve.
Temas:
- Curiosidades
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz