La Agencia Espacial Europea busca astronautas: estos son los requisitos
Los interesados podrán enviar su solicitud hasta el 28 de mayo de 2021
¿Estás buscando trabajo y tienes un carácter aventurero? Si es así, esto te interesa. La Agencia Espacial Europea acaba de abrir el plazo para contratar a entre cuatro y seis astronautas. Las ofertas de empleo en la ESA son muy escasas, y la última vez que hubo alguna vacante libre fue hace 11 años. Ahora la organización internacional quiere poner en marcha un «relevo generacional».
El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, explica a través de un comunicado que por primera vez la Agencia Espacial Europea incluirá en su programa a un astronauta con discapacidad física. Según señala, la diversidad en la organización no se debe aplicar únicamente a la edad, origen, género o formación, sino también a las discapacidades físicas.
¿Cuáles son los requisitos?
Edad
En relación a la edad, la ESA señala que lo ideal es que los candidatos tengan entre 27 y 37 años.
Formación
Los que quieran ser astronautas deben tener al menos un máster y tres años de experiencia profesional en: medicina, matemáticas, informática, ciencias naturales o ingeniería.
Idiomas
Se exige además al menos un nivel C1 de inglés y un B1-B2 en otros idiomas que no sea el materno.
Lugar de residencia
Es requisito indispensable que los candidatos sean ciudadanos de uno de los Estados miembros de la ESA (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza) o de los Estados asociados (Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia y Lituania).
Altura
La ESA admitirá candidatos cuya altura sea inferior a 1,30 metros.
Habilidades y flexibilidad
Es imprescindible que los que opten a este trabajo tengan una gran motivación y sean capaces de adaptarse a horarios de trabajo irregulares y viajes frecuentes. Muchas veces tendrán que desarrollar sus tareas bajo presión, y deben tener flexibilidad para trabajar en diferentes sitios y participar en experimentos científicos.
¿Cuál es el proceso de selección?
El proceso de selección para convertirse en uno de los nuevos astronautas de la Agencia Espacial Europea constará de seis fases: presentación de solicitud, pruebas médicas, exámenes psicológicos y dos entrevistas. Finalizará en octubre de 2022, cuando la organización internacional anuncie quiénes son los seleccionados.
Las pruebas médicas consisten en un «chequeo» completo: análisis de sangre y orina, audiograma, electrocardiograma, revisión ocular y evaluación psiquiátrica.
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»