Curiosidades
Hogar

Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante décadas, los azulejos fueron los protagonistas indiscutibles de las cocinas gracias a su amplio abanico de beneficios: resistentes, fáciles de limpiar y económicos. Sin embargo, los tiempos cambian, y con ellos, también lo hacen los estilos de decoración. En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia: los frentes de cocina en madera tratada.

Hasta hace relativamente poco, parecía impensable revestir las paredes de la cocina con madera, pero ahora se ha convertido en una de las opciones más apreciadas por diseñadores de interiores y arquitectos. ¿El motivo? La madera tratada elimina por completo las limitaciones de la madera natural: gracias a los tratamientos avanzados de protección contra la humedad, el calor y la grasa, se ha convertido en la apuesta más práctica y moderna del momento.

Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical

Los azulejos fueron durante décadas sinónimo de una cocina limpia y funcional. Sin embargo, su estética repetitiva y el mantenimiento de las juntas (que suelen ennegrecerse con el paso del tiempo) han hecho que muchos familias busquen alternativas más «limpias» visualmente. La tendencia actual apunta hacia cocinas más integradas con el resto de la vivienda, razón por la cual los revestimientos fríos han ido dejando paso a texturas más naturales y acogedoras.

La madera tratada ha conquistado el mercado precisamente porque combina lo mejor de la belleza natural y la practicidad. A diferencia de la madera tradicional, ésta tiene recubrimientos hidrófugos y barnices microporosos que la hacen resistente al vapor, las manchas y el calor, tres factores inevitables en cualquier cocina. Además, estos tratamientos permiten conservar el aspecto natural de la madera, evitando el acabado plástico de modelos anteriores.

«Hoy podemos disfrutar de la calidez de la madera sin renunciar a la durabilidad. La tecnología ha hecho posible algo que antes era impensable», comentan los diseñadores de interiores.

Los motivos por los que cada vez más hogares optan por la madera tratada son los siguientes:

  1. La calidez y el estilo natural que aporta este material es indiscutible. El acabado armoniza el ambiente, conecta con la naturaleza y crea «sensación de hogar».
  2. Por otro lado, a diferencia de la madera natural, no se deforma ni se mancha, garantizando su durabilidad a largo plazo.
  3. Está disponible en una gran variedad de tonos que encajan a la perfección con todo tipo de diseños y estilos de decoración; desde maderas claras tipo roble nórdico hasta opciones oscuras que aportan un aire más sofisticado.
  4. Hoy en día, muchas marcas utilizan madera certificada FSC o materiales reciclados, reforzando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
  5. En cuanto al mantenimiento de la madera tratada, sólo hay que pasar un paño húmedo y utilizar productos de limpieza neutros para que tenga un aspecto impecable por mucho tiempo.

Cómo integrarla

Las posibilidades decorativas para integrar la madera tratada en la cocina son casi infinitas. Uno de los usos más populares es en el frontal de la encimera, una zona que, tradicionalmente, se revestía de azulejos.

Otra opción es revestir una pared completa o combinarla con pintura mate en tonos neutros. Esto genera un punto focal con personalidad sin recargar visualmente el espacio. En las cocinas abiertas, esta elección ayuda a crear continuidad con el comedor o el salón, reforzando la sensación de amplitud.

También es frecuente el uso de madera tratada en islas de cocina, muebles bajos o frentes de armarios, combinada con materiales como el mármol, el cuarzo o el acero inoxidable, logrando contrastes sofisticados y equilibrados.

«La clave está en combinar texturas sin miedo. La madera aporta emoción, mientras que los materiales fríos como el acero o la piedra aportan estabilidad visual».

Tipos de madera

Las opciones actuales van mucho más allá de los tonos tradicionales. Los acabados se pueden personalizarse para adaptarse a cualquier estilo de decoración:

La evolución del diseño de cocinas refleja también un cambio en la forma de concebir este espacio. Antes, era una estancia puramente funcional, donde sólo se cocinaba y se comía, pero ahora se ha convertido en un punto de encuentro y convivencia. De ahí que el diseño busque cada vez más confort visual y conexión emocional, y la madera, con su capacidad para transmitir calidez y naturalidad, cumple perfectamente con ese propósito. Así, las cocinas del futuro se alejan de los brillos fríos y los patrones rígidos para abrazar un concepto más humano, cálido y orgánico.