¿Aceituna u oliva? ¿Cómo se dice realmente al fruto del olivo?
Las aceitunas engordan o ayudan a perder peso, ¿qué afirmación es falsa?
10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
Aceitunas negras con cebolla y pimentón
En el mundo hay 10 millones de hectáreas de olivar, y 2,5 millones se encuentran en España. En nuestro país hay más de 340 millones de olivos. A la hora de referirse al fruto del olivo, hay quienes le llaman aceituna, mientras que otros prefieren decir que son oliva. ¿Cuál es correcta?
Según la Real Academia Española (RAE), tanto la aceituna como el olivo son el fruto del olivo. Por lo tanto, se pueden utilizar ambos términos.
La palabra ‘oliva’ procede de la palabra latina ‘olivum’. Mientras, el término ‘aceituna’ procede del árabe ‘az-zaytüna’, que se traduce como ‘pequeño aceite’.
Por lo tanto, queda claro que ambas palabras son correctas. En España, en comunidades autónomas como Valencia, Aragón, Cataluña, Murcia o Islas Baleares se utiliza en mayor medida la palabra oliva, mientras que en el resto se utiliza el término aceituna.
¿Olivo o aceituno?
La confusión también se da a la hora de nombrar al árbol, ¿olivo o aceituno? Ambas palabras son correctas.
Se trata de un árbol de hoja perenne que puede alcanzar los 15 metros de altura. Tanto el tronco como las ramas se caracterizan por ser muy retorcidos.
Crece muy lentamente y puede vivir hasta 2.000 años. Se adapta a los terrenos secos, pero le perjudica mucho el frío y la lluvia.
El fruto es la oliva o aceituna, de color verde y de la cual se extrae el aceite de oliva.
Curiosidades sobre la aceituna
Por último, queremos señalar algunas curiosidades sobre la aceituna.
Según los historiadores, el cultivo del olivo data de hace 6.000 años de antigüedad. A día de hoy existen más de 250 variedades en todo el mundo, siendo la gordal y la manzanilla las más consumidas.
Hay algo que muchas personas desconocen y es que las aceitunas verdes y negras son de la misma clase, solo que las negras se recogen ya maduras. Sin embargo, existen algunas clases que son oscuras desde el origen.
A todo esto hay que sumar que la aceituna es casi el único alimento que reúne los cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido.
Temas:
- Aceite de oliva
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma más odiada de España
-
Un experto en fonética revela por qué los españoles hablamos tan rápido: «Si no sabes cómo…»
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela