¿Aceituna u oliva? ¿Cómo se dice realmente al fruto del olivo?
Las aceitunas engordan o ayudan a perder peso, ¿qué afirmación es falsa?
10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
Aceitunas negras con cebolla y pimentón
En el mundo hay 10 millones de hectáreas de olivar, y 2,5 millones se encuentran en España. En nuestro país hay más de 340 millones de olivos. A la hora de referirse al fruto del olivo, hay quienes le llaman aceituna, mientras que otros prefieren decir que son oliva. ¿Cuál es correcta?
Según la Real Academia Española (RAE), tanto la aceituna como el olivo son el fruto del olivo. Por lo tanto, se pueden utilizar ambos términos.
La palabra ‘oliva’ procede de la palabra latina ‘olivum’. Mientras, el término ‘aceituna’ procede del árabe ‘az-zaytüna’, que se traduce como ‘pequeño aceite’.
Por lo tanto, queda claro que ambas palabras son correctas. En España, en comunidades autónomas como Valencia, Aragón, Cataluña, Murcia o Islas Baleares se utiliza en mayor medida la palabra oliva, mientras que en el resto se utiliza el término aceituna.
¿Olivo o aceituno?
La confusión también se da a la hora de nombrar al árbol, ¿olivo o aceituno? Ambas palabras son correctas.
Se trata de un árbol de hoja perenne que puede alcanzar los 15 metros de altura. Tanto el tronco como las ramas se caracterizan por ser muy retorcidos.
Crece muy lentamente y puede vivir hasta 2.000 años. Se adapta a los terrenos secos, pero le perjudica mucho el frío y la lluvia.
El fruto es la oliva o aceituna, de color verde y de la cual se extrae el aceite de oliva.
Curiosidades sobre la aceituna
Por último, queremos señalar algunas curiosidades sobre la aceituna.
Según los historiadores, el cultivo del olivo data de hace 6.000 años de antigüedad. A día de hoy existen más de 250 variedades en todo el mundo, siendo la gordal y la manzanilla las más consumidas.
Hay algo que muchas personas desconocen y es que las aceitunas verdes y negras son de la misma clase, solo que las negras se recogen ya maduras. Sin embargo, existen algunas clases que son oscuras desde el origen.
A todo esto hay que sumar que la aceituna es casi el único alimento que reúne los cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido.
Temas:
- Aceite de oliva
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
Cinco datos interesantes sobre las máquinas tragaperras que no conocías
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar