9 ayudas a la conducción que serán obligatorias en coches nuevos en 2022
La DTG y la Unión Europea quieren cambiar los sistemas de conducción para reducir drásticamente los accidentes de aquí al año 2050. Para esto, desde hace ya unos cuantos años, se han incentivado el cambio en los sistemas de seguridad, tanto en los coches nuevos como en las carreteras. Será en 2022 cuando los nuevos coches tendrán que contar con una serie de ayudas a la conducción que serán obligatorias.
Estas ayudas a la conducción que deberán tener los coches nuevos en 2022, se enmarcan dentro del programa ‘Visión Cero’, que pretende acabar con las lesiones graves en carretera en 2030, y con los accidentes mortales en 2050.
Para este julio de 2022 serán 9 las ayudas a la conducción que los coches tendrán que traer incorporados. Según los responsables del programa estiman que estos sistemas avanzados de seguridad en los coches de 2022 evitá alrededor de unas 25.000 muertes en carretera y unos 140.000 accidentes graves en los próximos 15 años.
9 sistemas avanzados de seguridad
Estos sistema de seguridad avanzados son ayudas que los conductores reciben del propio coche para ser más seguros a la hora de la conducción. Se trata de sensores ópticos o dispositivos de captación como ultrasonidos, cámaras, radares o láser, que ayudarán para que los errores humanos sean minimizados al completo.
1- Asistente inteligente de velocidad (ISA): conecta el control de crucero con el adaptativo de reconocimiento de señales, por lo que si se superan los límites de velocidad en la carretera avisará al conductor.
2- Caja negra (registro de datos de incidencias): algo parecido a lo que ya tienen los aviones. En caso de siniestro, este sistema recoge información del coche para reconstruir el accidente.
3- Alerta somnolencia: este sistema alerta al conductor si detecta fatiga o sueño analizando distintos niveles de la conducción. Además, cada dos horas recomendará al conductor hacer una parada de descanso.
4- Alcolock: una de las grandes novedades que traerán los coches nuevos de 2022. Este alcolock obliga a expirar el aire del conductor antes de arrancar la marcha. Si el alcolock detecta que el conductor supera los límites de alcohol bloqueará el arranque del coche.
5- Señal de frenada de emergencia: el sistema activa un parpadeo en las luces de freno cuando realiza una parada de emergencia. Estará activo a velocidades superiores de 55 kilómetros por hora.
6- Detención de tráfico trasero: facilita la marcha atrás cuando existe un obstáculo, animal o niño que el conductor no percibe. Se iluminará un indicador en el salpicadero o en los retrovisores alertando del peligro.
7 – Sistema de presión de neumáticos: obligatorios desde 2014 en los turismos, serán obligatorios en 2022 para todos los vehículos a motor.
– 8 y 9, solo para turismos y furgonetas:
- Sistema avanzado de frenado de emergencia: mediante cámaras, radares y diversos sensores, se emplea para detectar vehículos y objetos en la trayectoria frontal.
- Asistente mantenimiento de carril: reconoce las líneas de los carriles. Si se atraviesan sin poner el intermitente, supone que existe un problema y aplica correcciones al volante.
Temas:
- Curiosidades
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados