Las flores más extrañas y difíciles de conseguir, ¿Cuáles son?
Todos conocemos las flores que habitan en la gran parte de los jardines comunes. Pero quizás no tenemos tan presente algunas flores insólitas y extrañas.
Flores de verano beneficiosas para tu salud
Flores medicinales que sirven para curar la salud
Flor de azahar: para qué sirve, beneficios y contraindicaciones
A lo largo de la historia de la humanidad, las flores no sólo han conseguido atraer al ser humano por su belleza, sino además convertirse en elementos sumamente aprovechables, tanto como alimento o bebida, como dentro de la industria cosmética, por mencionar algunos de sus usos más frecuentes. Y hay de todo como las flores más extrañas.
Lo cierto es que, como uno de los grandes reinos dentro de la clasificación general de los seres vivos, tenemos flores que son muy fáciles de hallar, y otras flores extrañas y algo complicadas de conseguir, en las que vamos a centrarnos en las siguientes líneas para que las conozcas más a fondo.
¿Cuáles son las flores más difíciles de conseguir?
Flor de Kadupul (Epiphyllum oxypetalum)
También conocida como “flor de la luna” o “reina de medianoche”, se le considera una de las más costosas del planeta, y eso se debe a que encontrarla no es nada fácil pero, sobre todo, a que suele romperse cuando se la manipula, ya que es producida por un cactus que dificulta su obtención.
Parra de jade (Strongylodon macrobotrys)
Originaria de Filipinas, esta flor de las leguminosas posee un color verde azulado, muy similar al de la esmeralda, y es famosa por la acción polinizadora de los murciélagos sobre ella, que provoca que lograr su reproducción artificialmente sea casi imposible.
Orquídea cara de mono (Dracula simia)
Por sus pétalos que se asemejan a colmillos se ha ganado este nombre tan curioso, y la complejidad en torno a ellas radica en que sólo se cultivan en zonas superiores a los 2.000 metros sobre el mar.
Aro gigante (Amorphophallus titanum)
En peligro de extinción como ninguna otra de este listado, se la localiza en zonas inundables de Indonesia y, aunque bella, emana un desagradable aroma cuando florece, una vez cada diez años.
Flor de Chocolate (Cosmos atrosanguineus)
Con su característico olor a cacao y vainilla, esta flor ornamental mexicana apenas se observa hoy en día, si bien se han creado clones que respetan algunas de sus cualidades más básicas.
Flor del hombre desnudo (Orchis italica)
Pariente de las orquídeas, esta flor se extendió alrededor del Mediterráneo durante siglos, llamando la atención de quienes la ven por su variada gama de colores, entre los blancos y los púrpuras. Evidentemente, su rasgo distintivo es esa forma de “hombre desnudo” que le da nombre.
Orquídea garza blanca (Habenaria radiata)
Familiar de las orquídeas como la anterior, la garza blanca recuerda automáticamente a esta especie animal, aunque llevarse un ejemplar en buenas condiciones es poco probable por su fragilidad.
Temas:
- Flores
Lo último en Curiosidades
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Adiós a las bacterias: la forma correcta de guardar el cepillo de dientes que casi nadie conoce
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía