Las 7 ciudades más peligrosas del mundo en 2020
Todas las ciudades son de Latinoamérica
De acuerdo con el estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, las cinco ciudades más peligrosas del mundo en 2020 están en México. Tijuana ocupa el primer puesto, con una tasa de homicidios muy elevada: 134,24 por cada 100.000 habitantes.
Tijuana – México
Tijuana es la quinta ciudad más poblada de México, con 1,9 millones de habitantes, y también la más violenta. En 2019 se registraron 2.367 homicidios. La guerra entre el Cartel Tijuana Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa parece no tener fin, y los métodos de tortura y asesinato que utilizan ambas organizaciones son cada vez más macabros.
Ciudad Juárez – México
Ciudad Juárez tiene una tasa de homicidios de 104,54 por cada 100.000 habitantes. En 2019 se contabilizaron un total de 1.500 homicidios en la ciudad mexicana. Los feminicidios se repiten prácticamente a diario en Ciudad Juárez, y desde 1993 más de 600 niñas y mujeres han sido asesinadas. La gran mayoría de víctimas son jóvenes de escasos recursos que se han visto obligadas a abandonar los estudios para trabajar. Antes de ser asesinadas, son violadas y torturadas.
Uruapan – México
Uruapan es una ciudad mexicana situada en el estado de Michoacán. Con una población de 400.000 habitantes, es la tercera de las ciudades más peligrosas del mundo. La tasa de homicidios en 2019 fue de 85,54 por cada 100.000 habitantes. Es relativamente habitual ver informes de asesinatos con torturas, e incluso cuerpos colgados en puentes.
Irapuato – México
Irapuato es una ciudad del centro de México de unos 500.000 habitantes. La gran mayoría de homicidios se deben a la disputa territorial entre el Cartel Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco Nueva Generación. Cabe señalar que en 2019 se registraron más muertes que desde el año 2000 hasta el 2014.
Ciudad Obregón – México
En 2019 se contabilizaron 281 homicidios en Ciudad Obregón. En los últimos años esta ciudad se ha transformado en una zona de disputa entre grupos de narcotraficantes.
Caracas – Venezuela
En 2019 en Caracas se registraron 2.134 homicidios, y la tasa es de 74,6 homicidios por cada 100.000 habitantes. Aunque es una cifra muy elevada, es más baja que en años anteriores. Es la primera vez desde el año 2003 que la capital venezolana no está entre las tres ciudades más peligrosas y violentas del mundo.
Acapulco – México
El ranking de las siete ciudades más peligrosas del mundo lo cierra Acapulco. Una ciudad turística por excelencia cuya tasa de homicidios asciende a 71,61 por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde 2013 ya que en años anteriores oscilaba entre 104 y 113.
Estas son las ciudades más peligrosas del mundo en 2020.
Temas:
- México
Lo último en Curiosidades
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Sara Sorribes se retira para cuidar su salud mental: «Llevo meses sufriendo y he perdido la ilusión»
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni Zaragoza ni Teruel: aquí está el restaurante reconocido con el mejor ternasco tradicional de Aragón