6 tragedias que ocurrieron en año bisiesto
¿Qué ser vivo dijo la primera palabra?
Origen y curiosidades de la pizza: ¿es italiana?
La forma correcta de cortar una cebolla: ¿es necesario lavarla primero?
Los años bisiestos siempre se han considerado especiales, y no sólo por tener un día de más y hacer que, cuando cae así, febrero tiene 29 días en lugar de los 28 habituales. Hoy te contamos algunas tragedias que ocurrieron en año bisiesto, años que dicen que son de mala suerte, y a tenor del historial parece que así es.
Cada cuatro años, nuestro calendario, el gregoriano, añade un día al mes de febrero para compensar la pérdida de días que se estaba ocasionando con el paso de los siglos. Especial sobre todo para quienes nacen el 29 de febrero, el año bisiesto tiene fama de ser portador de tragedias.
6 tragedias que ocurrieron en año bisiesto
Pandemia de coronavirus
Empecemos con la tragedia más reciente, la pandemia de Covid-19 que lleva ya dos años causando cientos de miles de muertos en todo el mundo. Llegó en 2020, año bisiesto, y aún no se ha encontrado la fórmula para acabar definitivamente con ella.
Guillotina
En el año 1972, año bisiesto, se inauguró la guillotina, una de las máquinas de matar más conocidas de la historia. El primero en perder su cabeza fue un ladrón francés llamado Nicolás Pelletier. Se dejó de utilizar en 1977, siendo el último ajusticiado el tunecino Hamida Djandoubi, quien había torturado y matado a su novia.
Derrota de Napoleón
En 1812, el ejército de Napoleón Bonaparte perdió más de 600.000 hombres en la que sin duda fue una de las campañas más desastrosas de la historia militar a nivel mundial.
Hundimiento del Titanic
En el año 1912 tuvo lugar otra de las peores tragedias que ocurrieron en año bisiesto: el hundimiento del Titanic. El transatlántico más famoso de todos los tiempos chocó contra un iceberg y… todos conocemos la historia. Murieron 1514 personas de las 2223 que viajaban a bordo y supuso un cambio en las normas de seguridad en los barcos para que algo así no volviera a suceder jamás.
El asesinato del bebé de Charles Lindbergh
El 1932, el bebé de 20 meses hijo del aviador Charles Lindberg fue secuestrado de su cuna y matado a golpes, y no hallaron su cuerpo hasta dos meses después. Su asesino fue ejecutado en la silla eléctrica cuatro años después… casualmente en otro año bisiesto.
Auschwitz
En 1940 tuvo lugar la creación de uno de los lugares más oscuros de la historia, el que sería el centro de exterminio de Auschwitz. En estos campos de concentración alemanes se asesinó a más de un millón de personas, todos a manos de las tropas de Hitler. El 90% de los muertos eran judíos.
Son muchas más las tragedias que ocurrieron en año bisiesto, hacemos únicamente un pequeño resumen. En un año bisiesto murieron también importantes personalidad, como Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Robert Kennedy y John Lennon, entre otros.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
Soy jardinero experto y este es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan al máximo
-
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid