6 secretos del aceite de coco
El aceite de coco puede ser muy bueno, pero según para qué se use
En la antigüedad se desaconsejaba el consumo de alimentos con grasas, pero hoy se sabe que algunas grasas, como el aceite de coco, son beneficiosas para la salud. Este alimento contiene grasas saturadas, pero no nocivas, llamadas ácidos grasos de cadena media. Conozcamos los secretos del aceite de coco.
Hoy en día, el aceite de coco es considerado por algunas fuentes como un súper alimento, pero también ofrece beneficios estéticos, pues mejora el estado de la piel y el cabello.
Los secretos del aceite de coco
Ayuda a bajar de peso. Marie-Pierre St-Onge, una profesora de medicina nutricional de la Universidad de Columbia, en EEUU, realizó uno de los primeros estudios realizados sobre los ácidos grasos de cadena media.
Este estudio mostró que el consumo de ácidos grasos aumentó el gasto energético en mujeres con sobrepeso, comparándose con las mujeres que consumieron grasa saturada con ácidos grasos de cadena larga.
Reduce el colesterol. Otro estudio realizado en el año 2009 sobre los posibles efectos del aceite de coco para la salud cardiovascular, concluyó que aumenta el colesterol HDL, el llamado colesterol bueno.
En diversos estudios posteriores se han encontrado resultados similares, considerándose a este aceite como muy eficaz para reducir el colesterol, aún más que el aceite de oliva.
Ayuda a combatir las infecciones. Este aceite tiene un alto contenido en ácidos caprico, caprílico y láurico, así como en polifenoles.
Es antimicrobiano, antiviral e incluso ayuda a combatir la infección por la bacteria Helicobacter pylori, que se relaciona con úlceras, gastritis y cáncer de estómago.
Tiene efecto antinflamatorio. Una investigación publicada en 2016 reveló que la suplantación con 2 gramos de aceite de coco extra virgen al día disminuye los marcadores de inflamación aguda.
Es bueno para la piel y el cabello. El aceite de coco no solamente puede consumirse como un alimento, también es muy bueno para fines cosméticos. Contiene vitamina E, un poderoso antioxidante que reduce los efectos de la edad sobre la piel y el cabello.
Los expertos recomiendan su uso como una crema o loción facial para usar durante la noche, pues le da brillo natural y mejora el estado en general de la piel.
Además, es adecuado para pieles grasas, ayuda a restablecer el Ph neutro de la piel, reduciendo el excesivo sebo, hidratando la piel y evitando los granitos.
Es un protector solar natural. El aceite de coco es además ideal para usar como un protector solar natural, pues ofrece una protección del 20% de los rayos UVA.
Para aprovechar los beneficios de este aceite, se debe comprar leyendo el etiquetado. El más aconsejado es el aceite de coco extra virgen orgánico.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11