6 beneficios del aceite de pescado
Descubre los beneficios saludables del aceite pescado
Adiós al árbol de Navidad de siempre: se confirma la nueva moda que llega para quedarse
El negocio que no para de crecer en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
El aceite de pescado es uno de los suplementos nutricionales más valorados gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, especialmente EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico).
Los ácidos grasos poliinsaturados esenciales de estos aceites brindan muchos beneficios, especialmente a la salud cardiovascular.
Beneficios del aceite de pescado
Reduce los triglicéridos en sangre. La FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU) ha reconocido los beneficios del aceite de pescado para reducir los triglicéridos en sangre.
Los triglicéridos son la principal grasa que se encuentra en la sangre. El nivel elevado de esta se conoce como hipertrigliceridemia y produce un alto riesgo cardiovascular.
Reduce el colesterol malo. Los estudios científicos han constatado los beneficios del consumo de Omega-3, el que puede ayudar a reducir el colesterol favoreciendo la salud cardiovascular.
Uno de los estudios más largos realizados, el cual llevó 20 años, llamado “The Seven Countries Study” concluyó que los hombres que los hombres que consumieron 30 gramos al día de pescado redujeron el riesgo de mortalidad por causas coronarias en un 50%.
Protege de la pérdida de visión. Los ácidos Omega 3 que contiene el aceite de pescado ayuda a reducir la pérdida de visión relacionada con la edad.
Además, ayuda a prevenir enfermedades de la retina como DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), una patología degenerativa que provoca un deterioro gradual de la vista.
Promueve la salud cerebral. Los ácidos EPA y DHA contenidos en los Omega 3 son responsables de fabricar nuevas membranas y apoyan el crecimiento de células cerebrales nuevas. Además, contribuyen al buen funcionamiento de los receptores de los neurotransmisores, lo cual facilita la transmisión de información en el cerebro.
Algunos estudios han demostrado que el aceite de pescado puede ayudar a aumentar la hormona de crecimiento del cerebro (FNDC).
Reduce levemente la presión arterial. Uno de los beneficios del consumo de aceite de pescado es que reducen ligeramente la presión arterial, pues proporcionan efectos benéficos sobre la musculatura vascular lisa, aumentando la producción de óxido nítrico y reduciendo la pérdida de calcio intracelular.
Evita las arritmias. De acuerdo a los últimos estudios, los Omega-3 podrían tener efectos antiarrítmicos, pues podrían inhibir los canales de calcio tipo-L en las células del corazón, lo cual haría al miocardio menos sensible a ellas, reduciendo el riesgo.
Es evidente que el aceite de pescado proporciona beneficios, pero es importante consumir un pescado que no contenga metales pesados, como el mercurio. Además, algunas personas deben tener cuidado, especialmente quienes consumen fármacos anti-coagulantes y las personas alérgicas.
Lo último en Curiosidades
-
Estas son las ciudades de Europa más antipáticas: todos han acertado con la primera
-
Adiós al árbol de Navidad de siempre: se confirma la nueva moda que llega para quedarse
-
El negocio que no para de crecer en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
El sitio donde tienes que poner esta fruta en tu casa para atraer el dinero según el Vastu Shastra
Últimas noticias
-
Feijóo promete a los empresarios catalanes convocar elecciones si Junts apoya la moción de censura
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
El Govern de Prohens da por perdida la votación del techo de gasto y prepara la prórroga del Presupuesto
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret