Los 5 trucos infalibles para eliminar las manchas amarillentas de las almohadas que te solucionarán la vida
Las almohadas tienen fecha de caducidad y seguro que no sabías cuando
¡Cuidado! Si tu almohada tiene esto es urgente que compres otra
Las almohadas tienen fecha de caducidad y seguro que no sabías cuando
Con el paso del tiempo, la aparición de manchas amarillas en la almohada es algo inevitable. La causa más común es el sudor de la cabeza y el cuello, el cual se filtra por el tejido de la funda hasta impregnarse en la almohada. También se debe a la saliva, algo normal porque en algún momento de la noche todos dormimos con la boca abierta. Por suerte, es un problema que tiene fácil solución, ya que hay trucos muy efectivos para eliminar las manchas amarillas de las almohadas.
Estas manchas, además de ser antiestéticas, también son un importante foco de bacterias, así que es muy importante eliminarlas cuanto antes. En el caso de que se pueda lavar la almohada en la lavadora, puedes aplicar un detergente específico y lavarla a 60 grados con dos centrifugados. Con esta temperatura, los ácaros desaparecerán de la almohada como por arte de magia y parecerá recién comprada.
¿Cómo eliminar las manchas amarillas de las almohadas?
Uno de los trucos más efectivos consiste en utilizar vinagre y bicarbonato de sodio. Es tan sencillo como mezclar ambos productos y extenderlo por toda la mancha. Deja actuar media hora y aclara con agua templada.
El agua oxigenada y el limón forman una mezcla muy potente para retirar todo tipo de manchas. Mezcla ambos productos y sumerge la almohada durante dos horas. Una vez transcurrido el tiempo, lávala en la lavadora y las manchas amarillas desaparecerán como por arte de magia.
La mezcla de bicarbonato de sodio y aceite esencial de árbol de té es excelente por sus propiedades antibacterianas. Una solución casera para frenar la proliferación de ácaros, hongos y bacterias. Mezcla ambos ingredientes y expande la pasta sobre las manchas. Deja actuar durante 45 minutos, frota con un cepillo y retira los restos.
También puedes probar a calentar agua en una cacerola y, una vez rompa a hervir, añadir el zumo de un limón. Pon la mezcla en un recipiente grande y coloca la almohada en el interior hasta que quede completamente cubierta. Deja reposar un par de horas y lava la almohada con detergente.
Y, por último, una buena opción para quitar las manchas amarillas de la almohada consiste en usar agua oxigenada. Aplica un poco sobre las manchas, frota la almohada con un cepillo y deja actuar durante 20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia, lava la almohada en la lavadora y deja secar al aire hasta que esté completamente seca.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes