5 rutas para visitar este verano los castillos más impresionantes de España
El castillo más imponente de España, perfecto para visitar en un fin de semana
El pueblo de Madrid con un espectacular castillo que triunfará este verano
El increíble castillo de España donde estuvo presa Juana la Loca
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
Es una suerte contar con tantos años de historia, porque esto propicia que tengamos variedad de rutas para visitar este verano los castillos más impresionantes de España. Así podemos descubrir aquellos lugares habitados por nuestros antepasados.
De norte a sur hay cantidad de ellos, muchos de ellos visitables tanto en su interior como su exterior. ¡No te los pierdas!
Las rutas para visitar los castillos más impresionantes de España
Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba
Dentro de la provincia de Córdoba está el Castillo de Almodóvar del Río, que data del siglo VIII sobre los restos de un castro romano. Se organizan diversas rutas guiadas para conocer su interior, y descubrir cómo son sus torres, las mazmorras y el patio de armas, y mucho más.
Castillo de La Mota, Valladolid
Está ubicado en Medina del Campo, en Valladolid, y en este caso data del siglo XII. Desde fuera como es su colina se da paso al interior del castillo y pasar por su puente levadizo, donde ver el escudo de los Reyes Católicos, entre muchos otros.
Castillo de Loarre, Huesca
En este caso, y según turismo de Aragón, data del siglo XI, siendo primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de películas. La imponente muralla que lo rodea y sus once torreones te darán la bienvenida.
Desde fuera sus torres están bien conservadas mientras que, por dentro, la iglesia de Santa María, de influencia jaquesa, muestra una gran variedad ornamental en sus capiteles. Destacan, también la pequeña capilla, la cripta de santa Quiteria, situada a la entrada y la majestuosa iglesia del castillo. La tarifa de entrada al castillo incluye la visita a la iglesia de San Esteban de la localidad de Loarre y a la colegiata de Bolea.
El de Coca, en Segovia
En este caso, destacamos el de Coca, que fue construido en el año 1453 por el ilustre obispo de Ávila, don Alonso de Fonseca. De estilo del castillo es gótico-mudéjar, su visita guiada permite ver la capilla, la sala de armas, la sala museo, la galería torre, el mirador, la galería norte, la sala de los jarros, la mazmorra, y mucho más.
Castillo de Peñafiel, Valladolid
Ubicado en el mismo municipio del que tiene nombre, se alza sobre una loma estrecha y larga que le proporciona la característica de tener la forma de un buque. A destacar que fue declarado Monumento Nacional el 1 de junio de 1917.
Se organizan diversas rutas para conocer bien este monumento, uno de los más destacados del país.
Temas:
- Castillos
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Stefan Milojevic, el ‘brazo ejecutor’ de la mafia albanesa que abastecía de cocaína a Mallorca e Ibiza
-
Adiós a dar tu DNI en los hoteles: el truco de un experto para dar tus datos de forma segura cuando viajas
-
Por menos de 5 euros tu casa va a parecer de revista: el reloj de cocina de Lidl que necesitas y no lo sabías
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Esta hamburguesería de Vizcaya quiere ser la mejor de España: así es el manjar que ofrece