5 pueblos medievales de España que puedes visitar este verano
¡Son perfectos para relajarse y desconectar!
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Tras más de un año de pandemia todos necesitamos decir adiós a la rutina y hacer una escapada. En España hay pueblos medievales preciosos para visitar este verano, en los que parece que no ha pasado el tiempo. A continuación hemos seleccionado los más interesantes en diferentes puntos de la geografía.
Buitrago de Lozoya, Madrid
Buitrago de Lozoya es para muchos el pueblo más bonito de la Comunidad de Madrid, y en cuanto lo descubras entenderás por qué. Situado en la Sierra Norte, es una villa medieval que mantiene su tradicional carácter serrano. Son muchos los monumentos que bien merecen una visita, como el Castillo de los Mendoza o la Iglesia de Santa María del Castillo.
Besalú, Gerona
Besalú puede presumir de ser uno de los pueblos medievales más bellos y mejor conservados de toda España. El Puente de Besalú es su principal emblema, construido en el siglo XII para cruzar el río Fluvia. La visita al antiguo Barrio Judío es muy interesante, y se puede acceder a la Mikvé, los únicos baños de la época medieval que quedan en nuestro país, y de los pocos de Europa.
Olite, Navarra
Olite fue la antigua capital del Reino de Navarra, y el Palacio Real de los Reyes de Navarra, más conocido como Castillo de Olite, es el monumento más importante. Su origen data de los siglos XIII y XIV, y desde la Torre de Atalaya hay unas vistas impresionantes del pueblo. También recomendamos conocer la Iglesia de San Pedro y la Plaza del Ayuntamiento.
Sepúlveda, Segovia
En la provincia de Segovia se encuentra Sepúlveda, uno de los pueblos más visitados de Castilla y León. La Iglesia del Salvador es un templo de finales del siglo XI, y es uno de los principales lugares de interés. Lo ideal para conocer la villa en todo su esplendor es olvidarse del plano y perderse por las estrechas callejuelas empedradas del casco histórico.
Castellar de la Frontera, Cádiz
Y, por último, Castellar de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Castellar Viejo es la zona de mayor interés, donde se encuentra un castillo fortaleza del siglo XIII, catalogado como Monumento Histórico Artístico en el año 1963. Justo al lado se encuentra el Alcázar de los Condes del Castellar.
Estos son los pueblos medievales de España que te recomendamos visitar este verano. Todos ellos son estupendos para desconectar y relajarse.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy