Los 5 países más peligrosos del mundo donde se desaconseja viajar
Los países más peligrosos del mundo se ubican en Asia o África
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
Por desgracia, no vivimos en un planeta seguro. De hecho, aquí vamos a conocer los cinco países más peligrosos del mundo. Es cierto que la naturaleza facilita que sobrevivan aquellos que mejor se adaptan, pero los seres humanos, a veces, vamos mucho más allá y hacemos que todo sea peor de lo que debería.
Para realizar esta lista, nos hemos centrado en el estudio que realiza cada año el Instituto para la Economía y la Paz, que publica los datos de los países más peligrosos del mundo, y que suelen estar situados en Asia o África en casi todos los casos, aunque también hay algunos de América Latina.
Para realizar este estudio, el organismo identifica el nivel de violencia, la existencia de conflictos armados y otros estándares que hacen de estas naciones extremadamente peligrosas para la vida de los seres humanos.
Conoce los países más peligrosos del mundo hoy en día
El quinto país más peligroso actualmente es Somalia. Es una nación africana que sufre guerras recurrentes entre facciones desde hace más de 10 años, por eso es tan arriesgado viajar hasta el lugar. De hecho, gran parte de su población ha emigrado por la constante violencia y falta de alimentos.
En la lista le sigue Afganistán, el hogar de los tristemente famosos talibanes. Tras la invasión de Estados Unidos en 2001, la nación está sumida en el caos constante donde reina el miedo, los conflictos entre tribus rivales y una enorme pobreza, por no hablar de las actividades terroristas que anidan en su escarpada geografía.
El tercer país más peligroso del mundo es Irak. Las últimas guerras han hecho que sea un lugar terrible, aunque ha mejorado levemente, pues hace diez años era el peor lugar del planeta. Desde que EEUU lo invadiera en 2003, han perdido la vida dentro de sus fronteras casi un millón de civiles.
Volvemos ahora a África para conocer Sudán del Sur, país que vive una olvidada guerra civil en la que se han perdido medio millón de vidas humanas. Millones de personas viven sin apenas recursos y la violencia social es diaria.
Hoy día, el país más peligroso del planeta es Siria. La guerra civil que lo está asolando desde 2010 ha hecho que millones de habitantes hayan tenido que emigrar. Sin embargo, pese a leves avances, es una zona de riesgo elevado para la vida humana, por lo que se desaconseja viajar dentro de sus fronteras.
Lo último en Curiosidades
-
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
-
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
-
André Alonso, experto en jardinería y plantas: «Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes inmediatamente»
-
Una influencer española comparte su truco definitivo para que los filetes empanados queden extra-crujientes
-
Esto que tienes en tu cocina te está envenenando silenciosamente: tíralo inmediatamente
Últimas noticias
-
Chelsea – Barcelona, en directo hoy: alineaciones y dónde ver online gratis el partido de Champions League 2025
-
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Chelsea hoy: Araujo es titular en defensa
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
La inusual fórmula de Carlos Sainz para combatir el jet lag entre Las Vegas y Qatar