5 interesantes curiosidades sobre el Universo
Pocas cosas sabemos aún hoy sobre el universo en el que vivimos. Sin embargo, gracias a los avances de la ciencia, sí que conocemos ya varios datos interesantes sobre el cosmos que hemos querido destacar.
Pocas cosas sabemos aún hoy sobre el universo en el que vivimos. Incluso, en pleno siglo XXI, todavía no sabemos decidirnos entre las distintas teorías sobre su origen. Sin embargo, gracias a los avances de la ciencia; sobre todo a la rama de la física y la astrología, paulatinamente hemos ido conociendo más datos del cosmos.
Curiosidades que desconocías sobre el Universo
Aunque casi toda la información que vamos destapando acerca del Universo aún no ha espejado ninguna de las mayores incógnitas sobre el mismo, al menos sí que nos sirve para contar ciertas curiosidades que a muchos dejan boquiabiertos. Estas son las cinco más dignas de destacar:
5. Muchas de las estrellas que vemos ya han muerto
Debido a que la luz tarda tanto tiempo para viajar por el espacio, cuando miramos al cielo nocturno, estamos viendo una instantánea de lo que el espacio parecía cuando dicha luz salió de esas estrellas. En conclusión, esto podría significar que en algún futuro lejano ya no habrá más estrellas en el cielo nocturno.
4. El fin de nuestro mundo
Una de las curiosidades sobre el Universo que más debería preocuparnos, o no tanto, es que el famoso fin del mundo ya está determinado. De hecho, se ha calculado que el final del Sol tendrá lugar dentro de 5.000 millones de años.
3. ¿Qué son los famosos agujeros negros?
Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, puede escapar de dicha región.
2. Hay neutrinos atravesando ahora tu cuerpo
Una de las cosas más sorprendentes del Universo es que, mientras estás leyendo estas líneas, tu cuerpo está siendo atravesado por mil billones de neutrinos provenientes de todos los confines del Universo. Unos neutrinos que, por supuesto, no son perjudiciales para nosotros. Mantén la calma y sigue leyendo.
1. Viajar en el tiempo sí es posible
¿A que creías que los viajes en el tiempo eran cosa de la ciencia ficción? Pues no lo son. Teóricamente es posible viajar en el tiempo, pero sólo hacia el futuro, nunca hacia el pasado, pues el tiempo es una dimensión unidireccional. Todo esto obedece a la Teoría de la relatividad de Albert Einstein, donde el científico explicaba que tanto el espacio como el tiempo son relativos y que ningún objeto, ni siquiera la luz, puede viajar a más de 300.000 km por segundo. Cuanto más nos acerquemos a esa velocidad más se deformará la línea del espacio-tiempo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo | Vuelta a vuelta de la batalla por el podio en Monza en vivo
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Dónde ver la carrera de MotoGP del GP de Cataluña por televisión en directo y online por TV
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Radicales propalestinos se quitan la careta: atacan a varios equipos de la Vuelta y ninguno es el Israel