Los instrumentos musicales más raros del mundo y cómo funcionan
Música para bebés
¿Es bueno escuchar música por la noche?
El disco que la NASA envió al espacio
Efectos de la música en tu mascota
Estamos acostumbrados a ver instrumentos musicales casi a diario. La guitarra, trompeta, el piano o el violín, son instrumentos mundialmente conocidos y solo con nombrarlos ya tenemos en la cabeza una imagen de ellos.
Existen otro tipo de instrumentos que no son tan comunes y que, ya sea por sus extraños diseños, su sonido, son más que peculiares y no estamos tan acostumbrados a verlos en el día a día. Se trata casi de objetos de coleccionista que rara vez se ven en escenarios y conciertos de cualquier banda del mundo.
Guitarra Picasso
Se trata de una guitarra que nada más verla pensaríamos que se trata de una broma. Este curioso instrumento cuenta con 42 cuerdas y 2 bocas huecas. Creada por Linda Manzer y Pat Metheny en 1984, es una mezcla rara de la guitarra española, la cítara y la mandolina, por lo que consigue unos sonidos mezclados difíciles de identificar.
American Fotoplayer
Posiblemente estemos ante el instrumento musical más raro y disparatado que existe en el mundo. Se trata de un piano, que a su vez tiene añadidos todos los instrumentos de percusión que podamos pensar como tambores. Se creó en Estados Unidos a principios del siglo XX para crear efectos de sonido para las películas mudas, y después, poco a poco, se fue quedando anticuado.
Personas como Joe Rinaudo se dedican a restaurarlas y tocarlas ahora en pleno siglo XXI.
El theremín
Conocido también como eterófono, el theremín fue desarrollado en un laboratorio de química soviético cuando se producía una investigación sobre sensores de proximidad. Fue su inventor, Leo Theremín quien logró patentarlo en el año 1928.
Se trata de un instrumento musical que se toca sin contacto físico, gracias a sus dos antenas que detectan la posición relativa de las manos y producen un sonido.
Armónica de cristal
Otro de los más curiosos instrumentos musicales que se pueden encontrar. Su sonido es básicamente el que podemos hacer nosotros mismos cuando nos mojamos los dedos y los pasamos por el borde de una copa. Este principio se ha utilizado desde el siglo XII en China para componer música.
La armónica de cristal nació así, conocido también como el órgano de tazones. Compositores tan célebres como Mozart o Beethoven crearon obras donde la armónica de cristal era el elemento principal como en ‘Adagio en do mayor’ de Mozart escrita para armónica de cristal.
Se trata de uno de los instrumentos musicales más extraños, pero a la vez más antiguos del mundo.
Temas:
- Instrumentos musicales
Lo último en Curiosidades
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Si escuchas esta música eres más inteligente que la media, según la Universidad de Oxford
-
El utensilio de cocina que nunca debes meter al lavavajillas: pueden provocar «infecciones serias»
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
Últimas noticias
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones
-
RTVE masajea a Sánchez a costa de hundir a Melody
-
Pumpido impone al Constitucional que decida sobre la amnistía sin esperar a la Justicia europea
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025