5 datos que no sabes sobre las iguanas
La iguana es un reptil que habita en las zonas tropicales, especialmente de Sudamérica y América Central. ¿Qué sabes de ellas?
La iguana es un reptil que habita en las zonas tropicales, especialmente de Sudamérica y América Central. Existen distintas especies, y la más conocida a modo de mascota es la iguana verde.
Una de las principales características de este animal es que su piel está recubierta de pequeñas escamas. Además, las iguanas cambian de color para camuflarse de sus depredadores y de su entorno.
Respecto a su carácter, es un animal muy tranquilo, a excepción de las épocas de celo. Gran parte de su vida la pasa en soledad.
- Calor: las iguanas son reptiles de sangre fría, de modo que necesitan habitar zonas tropicales y cálidas. El sol es imprescindible para su supervivencia. Por lo tanto, quienes tienen una iguana como mascota deben asegurarse de que reciben calor en todo momento.
- Solitarias: una de las grandes señas de identidad de las iguanas es que son muy solitarias. Es raro verlas en grupo, excepto en las épocas de apareamiento. Solo entonces se concentran en grupos formados por un macho dominante y varias hembras. El resto de su vida estos animales están solos.
- Cortejo: una de las principales curiosidades acerca de las iguanas tiene que ver con lo que se conoce como el baile del cortejo, que tiene lugar durante el apareamiento. Se trata de la expansión de la papada por parte del macho, al tiempo que mueve la cabeza y la cola. Estos reptiles utilizan la cola y la papada para comunicarse con otros de su especie. Además, la cola la utilizan en muchas ocasiones a modo de arma defensiva.
- Camuflaje: las iguanas hembra tienen una gran capacidad para camuflarse, especialmente cuando están en periodo de gestación. Es entonces cuando escarban túneles para poner a sus huevos a salvo y así despistar a los depredadores. Son túneles muy profundos, que en ocasiones alcanzan los 2 metros.
- Anatomía: miden entre 60 centímetros y 2 metros de largo, entre la cabeza y la cola. Tienen un peso que oscila entre los 15 y los 17 kilos. Acerca de su anatomía, las patas traseras tienen un tamaño muy superior al de las delanteras. Ambas tienen garras de gran dureza que estos reptiles utilizan para poder trepar a los árboles y no caerse. También utilizan las garras para poder despedazar el cuerpo de sus presas.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)