5 datos que no sabes sobre las iguanas
La iguana es un reptil que habita en las zonas tropicales, especialmente de Sudamérica y América Central. ¿Qué sabes de ellas?
La iguana es un reptil que habita en las zonas tropicales, especialmente de Sudamérica y América Central. Existen distintas especies, y la más conocida a modo de mascota es la iguana verde.
Una de las principales características de este animal es que su piel está recubierta de pequeñas escamas. Además, las iguanas cambian de color para camuflarse de sus depredadores y de su entorno.
Respecto a su carácter, es un animal muy tranquilo, a excepción de las épocas de celo. Gran parte de su vida la pasa en soledad.
- Calor: las iguanas son reptiles de sangre fría, de modo que necesitan habitar zonas tropicales y cálidas. El sol es imprescindible para su supervivencia. Por lo tanto, quienes tienen una iguana como mascota deben asegurarse de que reciben calor en todo momento.
- Solitarias: una de las grandes señas de identidad de las iguanas es que son muy solitarias. Es raro verlas en grupo, excepto en las épocas de apareamiento. Solo entonces se concentran en grupos formados por un macho dominante y varias hembras. El resto de su vida estos animales están solos.
- Cortejo: una de las principales curiosidades acerca de las iguanas tiene que ver con lo que se conoce como el baile del cortejo, que tiene lugar durante el apareamiento. Se trata de la expansión de la papada por parte del macho, al tiempo que mueve la cabeza y la cola. Estos reptiles utilizan la cola y la papada para comunicarse con otros de su especie. Además, la cola la utilizan en muchas ocasiones a modo de arma defensiva.
- Camuflaje: las iguanas hembra tienen una gran capacidad para camuflarse, especialmente cuando están en periodo de gestación. Es entonces cuando escarban túneles para poner a sus huevos a salvo y así despistar a los depredadores. Son túneles muy profundos, que en ocasiones alcanzan los 2 metros.
- Anatomía: miden entre 60 centímetros y 2 metros de largo, entre la cabeza y la cola. Tienen un peso que oscila entre los 15 y los 17 kilos. Acerca de su anatomía, las patas traseras tienen un tamaño muy superior al de las delanteras. Ambas tienen garras de gran dureza que estos reptiles utilizan para poder trepar a los árboles y no caerse. También utilizan las garras para poder despedazar el cuerpo de sus presas.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Curiosidades
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
-
Ni la cobra ni la anaconda: descubren en Australia una víbora de 3 colmillos que podría ser la más letal
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»