5 curiosidades sobre el cuerpo humano
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
El cuerpo humano es como una máquina perfecta. Aunque en los últimos años se hayan hecho muchos descubrimientos que han permitido conocer mejor el organismo, siguen quedando algunos secretos por desvelar…
Datos curiosos del cuerpo humano que no sabías
Nuestro cuerpo es una estructura tan compleja como especial, pero todavía estamos un poco lejos de saber todo al respecto. Por ello, hoy os traemos algunas curiosidades sobre esa máquina perfecta que no para de sorprendernos.
5. Más altos por la mañana
Un centímetro más, concretamente. Somos más altos por la mañana, tras una reparadora noche de descanso. A medida que pasa el día, las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo.
4. Ácidos capaces de diluir el zinc
Los ácidos digestivos de nuestro estómago son lo suficientemente fuertes como para diluir zinc. Felizmente para nosotros, las células del revestimiento del estómago se renuevan tan rápidamente que los ácidos no tienen tiempo para diluirlo.
3. Diestro o zurdo a las 11 semanas
A las ocho semanas un embrión se gradúa y pasa a ser un feto. Para ese tiempo, el futuro bebé ya tiene todos los órganos internos, aunque no desarrollados del todo, y empieza a formar los brazos, piernas y dedos.
A las 11 semanas ya habías desarrollado tus extremidades, y comenzaste a moverlas y flexionarlas. Es posible que hayas comenzado a estirar un brazo más que el otro, o chupar tu pulgar favorito. Es aquí cuando determinaste si serías diestro o zurdo.
2. Tenemos 15 sentidos
Seguro que ya conocías nuestros tradicionales cinco sentidos del oído, vista, tacto, olfato y gusto. Sin embargo, muy pocos saben que el ser humano dispone también de otros 15 sentidos, entre ellos el equilibrio, la temperatura, el dolor, el tiempo, y además las sensaciones internas de sofocación, sed y saciedad.
1. Enfermedades, y muerte
Investigaciones médicas determinan que el 90% de las enfermedades son provocadas o empeoradas por el estrés. Estadísticamente, tanto los paros cardíacos y los suicidios, ocurren con muchísima mas frecuencia en domingo.
Por otra parte, un dato aterrador de nuestro cuerpo indica que nuestra cabeza humana se mantiene consciente entre 15 y 20 segundos después de ser arrancada del cuerpo. Además, cuando fallecemos, instantáneamente perdemos algunos gramos. La explicación científica corrobora que, al morir, el cuerpo se desinfla y se elimina todo el aire.
Lo último en Curiosidades
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
-
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
-
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta es la provincia escogida
-
Ni solo superstición ni simple cristal: lo que no sabías sobre los espejos y cómo evitar los 7 años de mala suerte
-
Ni fichas, ni deberes: estas actividades en familia hacen que los niños mejoren en matemáticas sin darse cuenta
Últimas noticias
-
Simpatizantes de Vox en Cáceres a los ‘antifas’: «¿Fascistas? ¡Vete a Cuba! ¡Se te acabó la paguita!»
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma