Descubre algunas curiosidades sobre las serpientes
Enigmáticas, odiadas y queridas a la vez, forman parte de la mitología y son animales realmente extraños.
Enigmáticas, odiadas y queridas a la vez, forman parte de la mitología y son animales realmente extraños. Las serpientes son reptiles que, aunque las hemos visto veces, especialmente por la televisión, quizás no sepamos tanto de ellas. Algunas son venenosas, hay diversas especies y otras son bastante largas.
Lo que sí es cierto es que esconden historias y curiosidades que vale la pena descubrir y que seguro no sabes. Te explicamos algunas.
Las serpientes son versátiles y, por tanto, pueden vivir en casi cualquier entorno, desde selvas y desiertos hasta lagos y montañas. De ahí que las encontremos repartidas por el mundo, en distintos orígenes y países. Encontramos más de 3.460 especies de serpientes, de las que solo 600 son venenosas, y de éstas 200 son serias amenazas para los humanos. Son bastantes, pero no tantas como creemos, pues realmente una gran mayoría son inofensivas.
Dentro de las curiosidades que envuelven la vida de las serpientes, debemos señalar que por ejemplo la Isla de la Quemada Grande, también conocida como Isla de las Cobras, es la isla con más serpientes en el mundo. De hecho, se estima que hay una por cada metro cuadrado.
Hay serpientes de distintos tamaños, más grandes y otras más pequeñas. Entre éstas últimas está la Tetracheilostoma carlae, la más pequeña del mundo, una especie mide tan sólo 10 centímetros.
Una de las más famosas es la de Cascabel. Esta sí es venenosa, por lo que tendremos que tener especial cuidado con ella. Al mordernos experimentamos dolor pero mucho más como poder llegar a morir. Si bien la venenosa que más muertes causa al año en el mundo es la víbora de Russell.
De las serpientes se dicen más cosas, por ejemplo, que la mayoría son tranquilas, salvo si se sienten amenazadas o acorraladas, pues es entonces cuando suelen atacar pero básicamente como acto de defensa.
En cuanto a la fisionomía de las serpientes, indicar que las hembras son más grandes que los machos, y que sus dientes son perfectos para sostener a la presa pero no para masticarla. No tienen párpados. Sus dientes cumplen la función de poder atrapar a la víctima con suficiente fuerza para que no pueda escapar. A esto se atribuye que la punta de la lengua está dividida en dos partes, y cada punta tiene la capacidad de saber qué aroma es y saber de dónde proviene.
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano