5 curiosidades del barrio gótico barcelonés
Enigmático, misterioso, y especialmente visitado, el barrio gótico de Barcelona esconde muchas historias por descubrir.
Enigmático, misterioso, y especialmente visitado, el barrio gótico de Barcelona esconde muchas historias por descubrir. Es un centro histórico de referencia en el que han pasado diversos pueblos como los romanos que transformaron la ciudad en Barcino, y en la Edad Media lució también gran esplendor.
Descubre cuáles son algunas de las curiosidades del barrio gótico barcelonés que muchas veces pasan desapercibidas al pasear por sus calles.
Templo de Augusto
Muchos pasan por delante y no se han dado cuenta de que en una de las recónditas calles del gótico están los resto de murallas y columnas del Templo de Augusto, una atracción que se puede visitar para contemplar las enormes columnas que todavía sustentan el edificio anexo.
La bella Plaza de Sant Felip Neri
Entre callejuelas hay diversas plazas, algunas pequeñas y muy bellas. La Plaza de Sant Felip Neri acoge una fuente, una terraza y la iglesia, cuyas paredes están repletas de agujeros. Ello corresponde a los restos de una bomba que mató a 42 personas durante la Guerra Civil.
Una sinagoga
En este barrio se encuentra el call o barrio judío. Se trata de un conjunto de calles de la época medieval donde antes habitaban artesanos, y de ahí el nombre de muchas de las calles. Aquí hay una antigua sinagoga de la que dicen que es una de las más antiguas de Europa. Los judíos vivieron en Barcelona en la Edad Media pero se les expulsó y asesinó injustamente. Un pedazo de historia más de la ciudad.
Puente del Bisbe
Es uno de los puentes más importantes, pues está en una calle que une la Generalitat y la Casa dels Canonges. Es un enclave importante por su arte, pero también porque de aquí parten muchas leyendas. Una es que arriba hay una calavera, de la que dicen que si la miramos da mala suerte. Pero es imposible no hacerlo, pues todo el mundo se detiene a ver esa joya gótica.
La casa más antigua de la ciudad
En la calle Sant Domènec del Call, en el mismo barrio judío, encontramos la casa más antigua de Barcelona que data del siglo XII. Pero no es la única curiosidad, pues en el barrio hay algunas de las estructuras más antiguas o las tiendas con más historia y antigüedad de la ciudad.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE