5 cosas que jamás debes meter en la lavadora
La temperatura perfecta a la que debes poner la lavadora para ahorrar en luz
Cómo usar la lavadora correctamente sin cometer errores
Mira bien donde dejas la ropa sucia antes de meterla en la lavadora: es peligroso
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en el hogar. Sin embargo, cometemos el error de que podemos lavar todo tipo de prendas y artículos en ella. Pero no es así. Hay determinados elementos que bajo ningún concepto debemos meter en la lavadora porque podrían estropearla.
Almohada
Nunca debemos introducir la almohada en la lavadora. De hacerlo, lo único que conseguiríamos es que se deforme e incluso se rompa, y sería prácticamente imposible que volviera a su estado original. Por suerte, existe una alternativa, aunque no tan cómoda: lavar la almohada a mano con agua templada y jabón pH neutro.
Cama del perro o del gato
Si tenemos un perro o un gato como mascota y creemos que es una buena idea lavar su cama en la lavadora, debemos descartarla. El motivo es que el pelo mojado de los animales se puede apelotonar y adherirse al tambor, llegando incluso a obstruir las tuberías.
Lo mejor es quitar los pelos con un rodillo de pelusas. Si después de hacer esto todavía quedan, metemos la cama en la secadora (si tenemos en casa) en un programa corto. Después, ya podemos lavarla como indique la etiqueta del fabricante.
Ropa de encaje
La ropa de encaje es extremadamente delicada. Y es que, si en la lavadora entra en contacto con prendas con cremalleras, botones, ganchos o botones, se puede rasgar. Para evitar cualquier riesgo, lo más recomendable es lavarla a mano. Debemos prestar atención a la etiqueta del fabricante porque quizá ponga «limpieza en seco». Si es así, tenemos que llevar la prenda a la lavandería.
Sujetador
Sí, el sujetador es algo que normalmente metemos en la lavadora, pero no deberíamos hacerlo. Esta prenda necesita una limpieza regular porque se llena de sudor y suciedad con mucha facilidad. El problema es que, si está desgastado por el uso, la barilla de metal se puede salir y dañar e incluso romper otras prendas.
Mancha inflamable
Meter una prenda que tenga una mancha de gasolina, de motor, de aceite de cocina, de alcohol o de desengrasante en la lavadora es una malísima idea. El alto calor del aparato podría hacer que se incendiara, e incluso provoca una explosión. Esto sin mencionar la posibilidad de que se acumulen residuos inflamables en la lavadora.
Lo que debemos hacer es tratar la mancha con un limpiador a base de disolvente. Luego, lo dejamos reposar durante unos minutos y, si comprobamos que el olor de la mancha disminuye, podemos meter la prenda en la lavadora. Eso sí, tiene que lavarse sola.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística