5 cosas que jamás debes meter en la lavadora
La temperatura perfecta a la que debes poner la lavadora para ahorrar en luz
Cómo usar la lavadora correctamente sin cometer errores
Mira bien donde dejas la ropa sucia antes de meterla en la lavadora: es peligroso
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en el hogar. Sin embargo, cometemos el error de que podemos lavar todo tipo de prendas y artículos en ella. Pero no es así. Hay determinados elementos que bajo ningún concepto debemos meter en la lavadora porque podrían estropearla.
Almohada
Nunca debemos introducir la almohada en la lavadora. De hacerlo, lo único que conseguiríamos es que se deforme e incluso se rompa, y sería prácticamente imposible que volviera a su estado original. Por suerte, existe una alternativa, aunque no tan cómoda: lavar la almohada a mano con agua templada y jabón pH neutro.
Cama del perro o del gato
Si tenemos un perro o un gato como mascota y creemos que es una buena idea lavar su cama en la lavadora, debemos descartarla. El motivo es que el pelo mojado de los animales se puede apelotonar y adherirse al tambor, llegando incluso a obstruir las tuberías.
Lo mejor es quitar los pelos con un rodillo de pelusas. Si después de hacer esto todavía quedan, metemos la cama en la secadora (si tenemos en casa) en un programa corto. Después, ya podemos lavarla como indique la etiqueta del fabricante.
Ropa de encaje
La ropa de encaje es extremadamente delicada. Y es que, si en la lavadora entra en contacto con prendas con cremalleras, botones, ganchos o botones, se puede rasgar. Para evitar cualquier riesgo, lo más recomendable es lavarla a mano. Debemos prestar atención a la etiqueta del fabricante porque quizá ponga «limpieza en seco». Si es así, tenemos que llevar la prenda a la lavandería.
Sujetador
Sí, el sujetador es algo que normalmente metemos en la lavadora, pero no deberíamos hacerlo. Esta prenda necesita una limpieza regular porque se llena de sudor y suciedad con mucha facilidad. El problema es que, si está desgastado por el uso, la barilla de metal se puede salir y dañar e incluso romper otras prendas.
Mancha inflamable
Meter una prenda que tenga una mancha de gasolina, de motor, de aceite de cocina, de alcohol o de desengrasante en la lavadora es una malísima idea. El alto calor del aparato podría hacer que se incendiara, e incluso provoca una explosión. Esto sin mencionar la posibilidad de que se acumulen residuos inflamables en la lavadora.
Lo que debemos hacer es tratar la mancha con un limpiador a base de disolvente. Luego, lo dejamos reposar durante unos minutos y, si comprobamos que el olor de la mancha disminuye, podemos meter la prenda en la lavadora. Eso sí, tiene que lavarse sola.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»