4 expresiones que los millenials desconocen
12 frases sobre cocodrilos para pensar
Las frases más míticas de la saga Harry Potter
Las 20 mejores frases cortas sobre el destino
Cualquier sociedad tienen muchas frases y expresiones típicas que se utilizan en determinados momentos, ya sea para hacer una comparativa o para definir una situación, entre otros. Hoy te mostramos algunas expresiones que los millenials desconocen, muy utilizadas en otras épocas pero que hoy en día apenas se oyen.
El término “millenials” se utiliza actualmente para definir a la gente joven, aquellos que nacieron ya en la década de los 2000 y que, por lo tanto, tienen un máximo de 21. Teniendo en cuenta este dato, es lógico que la gran mayoría no reconozcan expresiones que estaban de moda antes de que nacieran pero que ya no se utilizan tanto.
4 expresiones que los millenials desconocen
“Cuelga el teléfono”
Antiguamente, los teléfonos llevaban un cable y, cuando terminabas de hablar, tenías que volver a colgarlo en la base. Hoy en día apenas quedan teléfonos así, y con los móviles o los teléfonos inalámbricos de casa realmente no “cuelgas” al terminar la llamada, por lo que es normal que los jóvenes no entiendan por qué se dice “colgar el teléfono” cuando lo escuchan.
“Me estás rayando”
Esta expresión tiene su origen en los discos de vinilo, que dejaron de utilizarse hace años pero que últimamente se han puesto de moda otra vez y son muchos los artistas que incluyen este formato en sus lanzamientos. Cuando un disco de vinilo está sucio o estropeado, la aguja se atasca al pasar por ahí y reproduce el mismo fragmento una y otra vez hasta que la levantas para cambiarla de sitio, por lo que la expresión “me estás rayando” o “eres un disco rayado” hace referencia a que te repites mucho en lo que dices.
“Rebobina la película”
En época de Netflix y demás plataformas digitales, si le hablas a un millenial de un VHS es muy probable que no tenga ni la menor idea de qué es eso. Este formato era lo más en su momento, en el que estaban las películas que podías comprar o alquilar y que, para poder ver desde el principio, tenías que rebobinar. Lo mismo sucedía con las cintas de casete, por lo que cuando alguien te dice “rebobina” o “rebobina la cinta o película”, te está pidiendo que empieces otra vez.
«Nadie daba un duro por esa relación”
Es otra de las expresiones que más se siguen utilizando a pesar de que ese “duro” al que se hace referencia era la moneda de cinco pesetas, moneda que cambiamos por el Euro hace casi 20 años. Cuando se dice que no se da un duro por algo o por alguien es que no se confía en eso, por ejemplo “nadie daba un duro por esa relación” es que nadie cree que esa relación pueda funcionar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel