Las 3 teorías que baraja la OMS para explicar el origen del coronavirus
¿Fue creado en un laboratorio?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Desde que estalló la pandemia del coronavirus a principios del año 2020 han surgido todo tipo de teorías para explicar su origen. Ahora la Organización Mundial de la Salud ha presentado su informe final con las conclusiones a las que han llegado los investigadores tras un estudio realizado en la ciudad china de Wuhan. A pesar de lo mucho que se ha especulado sobre esto, es «altamente improbable» que el virus fuera creado en un laboratorio.
Animal
Los científicos creen que la teoría más factible para explicar cómo se originó el coronavirus es que saltara del murciélago a los seres humanos a través de una especie intermedia. Por el momento se desconoce de qué especie se trata.
El ADN del SARS-CoV-2 (el virus del Covid-19) coincide en un 96% con otro coronavirus que ha sido hallado en el murciélago. Sin embargo, los estudios realizados indican que existe una distancia evolutiva de varias décadas entre un virus y otro. Por lo tanto, hay un «eslabón perdido», muy posiblemente de variaciones que se han formado con anterioridad en otros animales que en el hombre.
Ahora bien, hay un dato que hace que esta teoría no sea aceptada por toda la comunidad científica: hasta la fecha no se ha localizado ni una sola evidencia del coronavirus en animales tanto salvajes como domésticos que se crian en granjas de China.
Laboratorio
Son muchas las personas que defienden que el coronavirus fue creado artificialmente en un laboratorio, pero la Organización Mundial de la Salud señala que la probabilidad de que esto ocurriera es prácticamente nula. ¿Y una liberación accidental? Es una posibilidad porque un accidente puede ocurrir en cualquier lado, pero no es algo frecuente.
Los tres laboratorios de Wuhan que a finales de 2019 estaban estudiando el coronavirus de murciélagos tenían niveles de seguridad muy altos. Además, el genoma de ningún de ellos era igual al Covid-19 que asola al mundo.
Comida congelada
La última de las teorías sobre el origen del coronavirus es la que señala que se pudo transmitir a los seres humanos a través de comida congelada. Hay algunos países en los que las personas consumen pangolines y murciélagos. Sin embargo, no se ha hallado ninguna prueba que demuestre la transmisión directa del SARS-CoV-2 de esta manera.
La OMS ha lanzado críticas muy duras contra China por la falta de transparencia del país asiático sobre el Covid-19. Esto ha dificultado en gran medida saber su origen.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto