3 razones por las que deberías seguir escribiendo a mano
Escribir a mano mejora el aprendizaje y refuerza la memoria
Pese a que existen diversos beneficios saludables para seguir escribiendo a mano, su uso es cada vez menos común y la tendencia es que con el pasar de los años vaya desapareciendo.
En Finlandia, y desde agosto del año 2016, ya no es obligatorio aprender a escribir en letra cursiva.
Los niños finlandeses que empiezan sus estudios obligatorios a los 7 años, tienen permitido aprender a escribir usando un único tipo de escritura, la letra de imprenta.
Las autoridades se han apresurado a aclarar, después de que se propagara la noticia, que estas especificaciones no significaban que en las escuelas se dejara de escribir a mano. Sin embargo, es bastante probable que esto no sea sino una pausa en un camino sin retorno.
3 razones para seguir escribiendo a mano
Cuando se utilizan papel y lápiz para plasmar ideas, los niños aprenden mejor. Esto es así pues se estimulan las capacidades neuronales complejas y se ejercita el cerebro, mejorando la memoria y el proceso de aprendizaje en mayor medida que lo que podría lograrse mediante el uso de un teclado.
Los movimientos que deben realizar los niños para definir los trazos de las letras escribiendo a mano, requieren de las llamadas “habilidades motoras finas” y esto no lo pueden obtener con las teclas de un teclado.
Si bien es cierto que no todas las personas pueden conseguir buena caligrafía o “letra bella”, también es cierto que practicar la escritura a mano es un ejercicio muy importante en el desarrollo de la motricidad fina.
La redacción manuscrita es un acto más lento, en la mayoría de los casos, que el que se realiza en un teclado de computadora. Permite que nuestro fluir de ideas sea constante y casi sin pausas y no como en un teclado, a saltos y velozmente sin tiempo casi para pensar.
La escritura a mano ayuda a ordenar las propias ideas, e incluso se puede hablar de escritura terapéutica cuando las preocupaciones se escriben de puño y letra y ayudan a reconocerlas y superarlas.
La escritura expresiva, o de expresión de sentimientos se ha relacionado en diversos estudios con sensibles mejoras en el estado de ánimo y un mayor bienestar generalizado. Escribiendo a mano ayudamos además a reducir los niveles de estrés.
Sin duda, el uso del teclado tiene grandes beneficios. Pero no por ello debemos dejar de escribir a mano en las escuelas y durante nuestra vida adulta. Encontrar un equilibrio entre ambas formas de escritura parecería ser la respuesta lógica.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España