3 razones por las que deberías seguir escribiendo a mano
Escribir a mano mejora el aprendizaje y refuerza la memoria
Pese a que existen diversos beneficios saludables para seguir escribiendo a mano, su uso es cada vez menos común y la tendencia es que con el pasar de los años vaya desapareciendo.
En Finlandia, y desde agosto del año 2016, ya no es obligatorio aprender a escribir en letra cursiva.
Los niños finlandeses que empiezan sus estudios obligatorios a los 7 años, tienen permitido aprender a escribir usando un único tipo de escritura, la letra de imprenta.
Las autoridades se han apresurado a aclarar, después de que se propagara la noticia, que estas especificaciones no significaban que en las escuelas se dejara de escribir a mano. Sin embargo, es bastante probable que esto no sea sino una pausa en un camino sin retorno.
3 razones para seguir escribiendo a mano
Cuando se utilizan papel y lápiz para plasmar ideas, los niños aprenden mejor. Esto es así pues se estimulan las capacidades neuronales complejas y se ejercita el cerebro, mejorando la memoria y el proceso de aprendizaje en mayor medida que lo que podría lograrse mediante el uso de un teclado.
Los movimientos que deben realizar los niños para definir los trazos de las letras escribiendo a mano, requieren de las llamadas “habilidades motoras finas” y esto no lo pueden obtener con las teclas de un teclado.
Si bien es cierto que no todas las personas pueden conseguir buena caligrafía o “letra bella”, también es cierto que practicar la escritura a mano es un ejercicio muy importante en el desarrollo de la motricidad fina.
La redacción manuscrita es un acto más lento, en la mayoría de los casos, que el que se realiza en un teclado de computadora. Permite que nuestro fluir de ideas sea constante y casi sin pausas y no como en un teclado, a saltos y velozmente sin tiempo casi para pensar.
La escritura a mano ayuda a ordenar las propias ideas, e incluso se puede hablar de escritura terapéutica cuando las preocupaciones se escriben de puño y letra y ayudan a reconocerlas y superarlas.
La escritura expresiva, o de expresión de sentimientos se ha relacionado en diversos estudios con sensibles mejoras en el estado de ánimo y un mayor bienestar generalizado. Escribiendo a mano ayudamos además a reducir los niveles de estrés.
Sin duda, el uso del teclado tiene grandes beneficios. Pero no por ello debemos dejar de escribir a mano en las escuelas y durante nuestra vida adulta. Encontrar un equilibrio entre ambas formas de escritura parecería ser la respuesta lógica.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
Últimas noticias
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»